23 de agosto de 2013
FRANCISCO ECHARREN
"Nuestra fuerza pasa por el compromiso"
Esto dice el alcalde de Castelli, Francisco Echarren, quien junto al primer candidato a edil por el FpV, su hermano Sebastián, recibió a La Tecla en el Municipio. Hablaron de todo. Se sienten confiados. Fueron los K que más votos sacaron en las PASO

Cuando muchos esperaban que se diera en el Conurbano, se dio en uno de los distritos más chicos de la Provincia. La Tecla fue hasta Castelli para charlar con Francisco Echarren y su hermano Sebastián, el intendente kirchnerista y el primer candidato a concejal oficialista, respectivamente, del distrito en el que el Frente para la Victoria consiguió el mayor porcentaje de votos a nivel local en las PASO.
A pocos días de las elecciones, pareciera que nada hubiera sucedido. El ritmo castellense es normal, y lo mismo sucede en la Municipalidad. El menor de los Echarren, el alcalde (también es el menor de todos los in-tendentes de la Provincia), termina de recibir gente en su despacho, saluda a su madre (andaba de pasada) y se sienta a charlar con este medio. De inmediato llega Sebastián.
Los muchachos están contentos y tranquilos, aunque no se conforman con el 56 por ciento obtenido en los comicios del 11 de agosto. Quieren más, y hasta dejan entrever una especie de dolor por el 44 por ciento que no los votó. De todos modos, se saben los más ganadores, y con esa merecida chapa opinan de lo sucedido a nivel nacional, pegan duro a la oposición y se animan a hablar de “Scioli Presidente”.
-¿Por qué fueron los kirchneristas que más votos sacaron en toda la provincia de Buenos Aires?
Francisco Echarren: -Por una combinación de cosas. Lo principal es que desde que asumimos estuvimos veinte meses hablando de la importancia que significa que un municipio esté en la misma sintonía que la Provincia y la Nación. Hablamos mucho de la Presidenta, del esfuerzo que hace día a día para poder llevar el país adelante. Y to-do eso se ve reflejado en obras que la gente ve, toca y siente. Creo que por ahí pasa la mayor fortaleza nuestra, el gran compromiso que tuvimos con el proyecto nacional, que no sólo nos permitió tener un triunfo electoral contundente a nivel local, sino que, a nivel nacional, Martín Insaurralde también superó los 45 puntos.
-¿Tuvo mucho que ver eso de jugar con el apellido?
Sebastián Echarren: -Sí, sin dudas que el apellido Echarren tracciona muchísimo, por lo que significa Francisco y por la amplia mayoría que obtuvo en las elecciones de 2011. Lo que se logra ahora es consolidar todo lo que se viene haciendo. Pero, más allá de la importancia del apellido, a mí también la gente me conoce.
FE: -Y fue algo muy importante. Hablé con seis o siete intendentes y estaban arrepentidos; dicen que tendrían que haber ju-gado con el apellido.
-¿Aunque sea de manera testimonial?
FE: -Sí, aunque sea como testimonial.
-¿Los llamaron desde Nación?
FE: -Sí, recibí muchos llamados, que me significaron una gran alegría. Uno siente que, más allá de que seamos un pueblo chico del interior, somos tenidos en cuenta por altos funcionarios que están al lado de la Presidenta. Para los intendentes a los que nos fue bien, eso es un gesto importante. Calculo que también deben haber llamado a los compañeros a los que no les fue tan bien.
-¿Qué análisis hacen de lo que sucedió a nivel diputados nacionales?
FE: -La verdad que lo tomé con sorpresa. Pensamos que la tracción de los intendentes iba a jugar un papel importante. Esto tiene que servir de aprendizaje para todos. La sociedad ha avanzado, ya no hay voto cautivo; y esto de Massa tiene que tomarse como un hecho que nos lleve a la autocrítica. Estoy seguro que la Presidenta y sus ministros están hablando de esto; de hecho, ya hubo varias reuniones. También hay que destacar a los medios en esta elección. Lo propio sucede con la oposición, que hace varios años se muestra muy fragmentada y cuando aparece un candidato con un poco de fuerza, se aglutina atrás. Hay que tomar esta derrota con tranquilidad y no darle más importancia de la que se merece, pero sí hay que hacer una autocrítica y rediseñar el camino. Estoy convencido que en 2015 el proyecto nacional va a triunfar, porque todavía hay mucho para mostrar.
SE: -Las últimas encuestas indicaban que Insaurralde se estaba acercando cada vez más, y en octubre me parece que va a haber una gran paridad. En cuanto a la oposición, rescato que las propuestas estuvieron ausentes durante la campaña. Te tiran un tema que hay que solucionar, que todos sabemos que hay que solucionar, pero no te dicen cómo. El FpV es la única fuerza que ha demostrado que tiene la capacidad para solucionarle los problemas a la gente.
-Hasta hace un tiempo, Scioli era mal visto por el kirchnerismo duro; hoy por hoy, el Gobernador es parte fundamental de la campaña y el kirchnerismo lo busca para la foto. ¿Cómo ven este cambio de postura?
SE: -Es muy importante que nuestro gobernador haya tomado la campaña de esta manera. De acá a octubre no va a cesar en este camino, va a profundizar aún más. Siempre fue parte de este proyecto. A mí me pone muy contento, había mucha mentira en el medio.
-Francisco, ¿vos sos de los kirchneristas que dudaron de Scioli?
FE: -Como decía Sebastián, hubo mucha desinformación. También es verdad que cuando no hay una comunicación fluida, mu-chas veces hay malos entendidos. Lo cierto es que le estoy agradecido al Gobernador por su lealtad a este proyecto nacional y hacia los intendentes. Iba a ser un gran problema si, como querían y buscaban desde otros sectores, el Gobernador daba el salto. Nos iba a resultar muy complicado explicar cómo hace dos años fuimos todos juntos por un proyecto de país y ahora íbamos a estar cada uno por su lado. Scioli no sólo demos-tró que es leal con la Presidenta, también lo es con nosotros.
-Al kirchnerismo le molestó que Scioli hablara de aspiraciones presidenciales. ¿Hoy es el más presidenciable de los K?
FE: -Es un serio candidato a suceder a la Presidenta. En estos diez años ha demostrado tener lealtad y diálogo con todos. Sin dudas, va a haber otros dirigentes con aspiraciones, y no sé cómo se va a resolver, pero en términos personales debo decir que me gustaría que Scioli fuera el sucesor de Cristina. Se lo merece por cómo actuó en esta década, y porque, a pesar de las presiones que tuvo, siempre priorizó lo colectivo.