20 de abril de 2013
QUILMES
Nuevo Quilmes, ¿otra tragedia?
Después del temporal que azotó a la ciudad de La Plata, los vecinos de Villa Alcira denuncian al cuestinado country. Dicen que las obras que están realizando podrían dejar bajo el agua a su barrio

La situación vivida hace más de dos semanas en la ciudad de La Plata no fue excepcional, si se tiene en cuenta la advertencia que habían realizado varios expertos. De hecho, la Capital Federal y distintas lo-calidades de la Provincia han sufrido algo similar en reiteradas oportunidades.
La huella que provocó la terrible tragedia en el municipio que gobierna Pablo Bruera tuvo repercusión en los partidos del Conurbano. Quilmes es uno de esos distritos en donde la sociedad se encuentra en estado de alerta, no sólo por la lluvia que podría caer, sino también por las obras que no se hicieron, o se realizaron erróneamente. En la municipalidad comandada por Francisco Gutiérrez hay dos barrios en donde uno puede, en una eventual caída de un aguacero como en La Plata, perjudicar seriamente al otro. Se trata de Villa Alcira y Nuevo Quilmes. El primero es un antiguo sector de trabajadores donde predominan las casas bajas. El otro es un barrio cerrado, con amplio espacio verde, majestuosas casas y la promesa una vida de ensueño.
Las características de las zonas no son el problema, ya que cada uno vive donde puede o quiere. El inconveniente surge porque Villa Alcira fue construida sobre una cota de tres metros sobre el nivel del Río de la Plata, y el Nuevo Quilmes dos metros más arriba, para preservarlo de inundaciones. Es por eso que hoy el barrio con menor poder adquisitivo está en la mira de todos, y más aún después del mensaje del gobernador Scioli sobre la revisión de obras de hidráulica en todos los distritos de la Provincia.
Un grupo de vecinos del barrio Villa Alcira, conjuntamente con algunos concejales, llevó sus inquietudes al Municipio, reclamando la paralización de las obras, ya que un estudio de la Universidad Tecnológica Nacional y otro de la Universidad Torcuato Di Tella señalan que Nuevo Quilmes puede perjudicar seriamente a Villa Alcira en una ocasional caída de lluvia con la intensidad de la que tuvo lugar en La Plata. A esos estudios hay que agregarle otro de la de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. Aunque los reclamos en el Municipio carecieron de éxito, los denunciantes continuarán su peregrinación por el controvertido e impredecible Ministerio de Infraestructura, conducido por Alejandro Arlía. No obstante, y para advertir que no se quedarán esperando la respuesta gubernamental, los vecinos planean ir a la Justicia para acelerar los tiempos.
Agudizadas por el fenómeno climático que afectó a la capital bonaerense, las irregularidades que presentaría Nuevo Quilmes salieron a flote nuevamente. Los compradores de propiedades y terrenos en el country corren el riesgo de perder su inversión. Los planos no contarían con la aprobación del Municipio ni de la Provincia. Sumado a eso está el tema de que las tierras estarían en litigio judicial. Asimismo se denuncian problemas ambientales provocados por movimientos de tierra.
En Villa Alcira se han preguntado qué sucedería en el barrio si las crudezas de la lluvia caída en La Plata recaen en su suelo, teniendo en cuenta que Nuevo Quilmes, para emplazar el barrio privado, levantó los suelos alrededor de tres metros.
Tal vez el barrio de trabajadores se convierta en un río o en una “palangana”, como dijo la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, haciendo referencia a la inundación que sufrió el barrio Mitre en la localidad de Saavedra.
Hace unos días el edil Roberto Gaudio insistió en el Concejo Deliberante en un pedido de informes sobre el country ubicado a metros de la autopista Buenos Aires - La Plata, y, aunque no recibió respuesta alguna, señaló que insistirá en la averiguación del estado de las tierras, y sobre si se encuentran en regla los papeles del contrato de compraventa.
Según los expertos en meteorología, las lluvias venideras serán de similares características a las que cayeron en la capital de la Provincia; a partir de esto, en Quilmes todas las miradas desembocan en el megaemprendimiento millonario y en la gestión del “Barba” Gutiérrez, que no considerarían ni se preocuparían por el populoso barrio.
En la actualidad, mientras los vecinos de Villa Alcira rezan para que no llueva en demasía, el cuestionado country Nuevo Quilmes continúa creciendo, sin tener reparos y con la meta fija de crear un súper barrio privado y exclusivo.