Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
9 de mayo de 2012
POR LA FALLAS EN LA PRESTACION

Oporto apoyó la sanción K a la española Movistar

El legislador Nacional Mario Oporto, presidente de la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados, destacó la decisión del Ejecutivo contra la compañía de celulares. Oporto dijo sentir una “coincidencia absoluta”

Compartir

La decisión del Gobierno nacional de sancionar con una multa de $185.071.780 a la firma MoviStar por la interrupción del servicio durante varias horas el pasado 2 de abril, recibió el apoyo del presidente de la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados, Mario Oporto.

El legislador se mostró conforme con “la sanción aplicada a la empresa de telefonía celular Movistar” por parte del Gobierno, a raíz de la salida del servicio registrada el pasado lunes 2 de abril, situación que ocasionó un perjuicio directo a millones de usuarios.

Oporto, quien preside la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara Baja, recordó que en la reunión de la citada comisión del 24 de abril “se aprobó por unanimidad -de los miembros presentes- un proyecto que unificó una declaración y resolución que proponía la aplicación de la sanción correspondiente, entre las más severas, a la empresa responsable del servicio”.

En ese sentido, el legislador expresó su “coincidencia absoluta” con la sanción aplicada a la compañía de telefonía celular, que asciende a 185 millones de pesos, en carácter de resarcimiento a los usuarios, al tiempo que agrega una multa de 6,5 millones de pesos que deberá abonarse al Estado nacional por irregularidades en la prestación del servicio.

Oporto remarcó que “la decisión del Gobierno nacional se ampara en la Constitución, en su Artículo 42, en relación a la protección de los derechos de los ciudadanos en su condición de usuarios y consumidores”.

OTRAS NOTAS

Decretazo y desague

El INTA y varias instituciones tecnológicas están en riesgo por un decreto de Javier Milei que obliga a que pierdan su estado autárquico. La necesidad del gobierno de hacer caja, despidos y un reclamo que va más allá de la eterna grieta

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET