Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
13 de abril de 2012
BUSCA DIFERENCIARSE DE NACION

Scioli da directivas a su tropa: mostrarse en sintonía

El Gobernador bajó línea a todas sus áreas de gobierno para que, a diferencia de Nación, se muestren unidas y sincronizadas. La estrategia del mandatario es la de imponer un discurso de trabajo en equipo y proactivo, sin fisuras. Hoy, el titular de Trasporte, Hugo Bilbao, y el de Seguridad Vial, Javier Mazza, se mostraron en este camino y acordaron una campaña de intensificación de controles en las rutas bonaerenses, un tema espinoso en la gestión provincial

Compartir

Daniel Scioli tiene la mira puesta en 2013 porque sabe que allí se juega gran parte de sus aspiraciones a la pelea presidencial del 2015. La estrategia que definió junto a sus principales operadores políticos es la de potenciar su perfil conciliador y despegarse de las formas confrontativas del ultrakirchnerismo. Las divisiones cada vez más notorias que muestra el Gabinete nacional le cae redondo a esta táctica. Por eso, Gobernador bonaerense instruyó a su equipo de trabajo que mantengan un perfil bajo y que se muestren en constante movimiento y con una fluida interacción entre las áreas.

“El gobierno de la provincia de Buenos Aires avanza en la optimización y el incremento de los controles de peso al transporte en las rutas provinciales con la participación de todas las áreas de Gobierno y las cámaras que agrupan a las empresas del autotransporte de cargas”, resaltaron en un comunicado desde la dirección provincial de Política y Seguridad Vial, a cargo de Javier Mazza.

La lectura que hace el sciolismo no es para nada compleja: mientras Nación pierde puntos de imagen positiva por los denuncias de corrupción contra el Vicepresidente, la tragedia de Once y los tironeos entre funcionarios, Scioli se mantiene casi en los mismos niveles.

El Gobernador sumo puntos en el caso de la tragedia de Once prestando ayuda a la Capital en los socorros, esquiva el bulto con el caso Ciccone –pese al esfuerzo de Boudou de involucrarlo- y se mostró activo ante la debacle que provocó el tornado que afecto a buena parte del conurbano la semana pasada.

Con el mismo discurso, un acuerdo que encaminado

Es que con esta idea de potenciar la unión entre las partes del ejecutivo provincial, el titular de Trasporte, Hugo Bilbao encabezó junto a Mazza la primera reunión conjunta con la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Carga.

En el encuentro acordaron la implementación de operativos conjuntos de control cargas entre la Agencia Provincial del Transporte, que es la autoridad de aplicación, la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, la Dirección Provincial de Vialidad y la Policía bonaerense.

Según indicaron, actuarán en los distritos considerados críticos y también en los lugares donde las cámaras empresarias del transporte lo demanden.

Durante el encuentro se avanzó en la unificación del Registro Único del Transporte Automotor (RUTA) y el Registro Público de Transporte de Cargas de la Provincia de Buenos Aires a través de un convenio de colaboración que permitirá otorgar una habilitación para ejercer la actividad tanto en la provincia como en la nación, un histórico reclamo del sector.

Del ámbito privado estuvieron presentes Marcelo Mugas, director ejecutivo de FADEEAC; Carlos Aguirre del departamento de Legislación; Oscar Iraola de la cooperativa Cañuelense de Transporte; Hugo Baldazarri de la Cámara del Autotransporte de Cargas de Buenos Aires; Daniel Clarke del Departamento Técnico y Oscar Farinelli coordinador de Seguridad y Fiscalización de FADEEAC.

Bilbao destacó que “estamos poniendo en marcha esta iniciativa por expreso pedido del gobernador Daniel Scioli quien en la Asamblea Legislativa del 1 de marzo propuso el debate de la Ley del Control de Cargas de Camiones e instó a los distintos sectores a fortalecer el proyecto a través del debate”.

Al tiempo que subrayó que “estas políticas serán exitosas solo si se logra la participación coordinada del sector privado y el público con el compromiso de todas las áreas de gobierno”.

En este sentido Javier Mazza señaló que “las instrucciones del Jefe de Gabinete, Alberto Pérez, son abocarnos a esta problemática con todos los recursos humanos, logisticos y tecnológicos”. En este sentido aclaró que “la finalización del Operativo Sol nos permite disponer de móviles, personal y tecnología durante el periodo de cosecha”.

La semana venidera se realizará una nueva reunión de similares características con el aporte del resto de las cámaras empresariales que nuclean a la totalidad del autotransporte de cargas.

OTRAS NOTAS

DEFINICIONES

El PRO bonaerense aprobará hoy la constitución del Frente La Libertad Avanza

La Asamblea se realizará este viernes, a partir de las 13, bajo la presidencia de Néstor Grindetti. También se empoderará a la mesa ejecutiva para acordar los detalles finos de la alianza. Sigue el “peinado” de distritos.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET