Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
29 de noviembre de 2011
CONGRESO DE LA NACION

La bancada radical define autoridades de bloque

La Unión Cívica Radical definirá esta tarde en la Cámara alta quienes serán las autoridades del bloque. En esta interna hay tres candidatos: Luis Naidenoff, José Cano y Eugenio "Nito" Artaza. Los primeros dos tendrían más chances. Cómo juega cada sector

Compartir

El bloque de senadores radicales definirá hoy a las autoridades que conducirán la bancada hasta finales de 2013. Los 14 legisladores que tiene el bloque radical están fraccionados en tres sectores, el cual cada uno tiene un postulante a la presidencia.

Sin embargo, ninguno cuenta con el aval suficiente para imponer su voluntad por lo que se espera una larga jornada de negociaciones para establecer las autoridades. Los que tienen mayor fuerza son Luis Naidenoff, de Formosa, y José Cano, de Tucumán.

El formoseño es el candidato del presidente del partido y senador por mendocino, Ernesto Sanz, mientras que el tucumano es el hombre del actual jefe de bloque, el jujeño Gerardo Morales.

Por su parte, el actual vicepresidente de la nación, Julio César Cleto Cobos impulsa la figura de Eugenio "Nito" Artaza, aunque es el que menos chances tendría de acceder a la presidencia de bloque.

Una de las posibilidades que se maneja es que Naidenoff y Cano se alternen un año al frente del bloque y que el cobismo se quede con la vicepresidencia del Senado de manera compartida entre Laura Montero y Pablo Verani.

Por ahora, sólo se sabe que hoy quedará definida una de las internas en las que está inmersa la UCR desde la dura derrota electoral de octubre. La otra se definirá el cambio de autoridades nacionales del partido.

OTRAS NOTAS

MINISTERIO DE TRANSPORTE

Gestión Marinucci: todo sigue igual

El programa Desconfiados expuso la situación en la cartera que conduce Martín Marinucci luego del escándalo y las denuncias por corrupción que involucran a su antecesor, Jorge D´Onofrio. Cargos y personas clave que se mantienen; no hubo cambios en la VTV y tampoco en el sistema de fotomultas. ¿Y las auditorías?

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET