21 de octubre de 2011
DOMINGO CALIENTE
Sección por sección: por un lugar en la Legislatura
Intendentes, ministros provinciales y funcionarios nacionales integran las listas seccionales para la elección de los 46 diputados y los 23 senadores que renovarán la Legislatura de Buenos Aires. Los principales nombres de todas las secciones, tanto del oficialismo como de la oposición
Intendentes, ministros provinciales y funcionarios nacionales integran las listas seccionales para la elección de los 46 diputados y los 23 senadores que renovarán la Legislatura de Buenos Aires.
De acuerdo a la Ley Electoral, para la elección de legisladores bonaerenses, la provincia se divide en ocho secciones, cuatro de las cuales eligen senadores y las cuatro restantes diputados.
Actualmente, de las 46 bancas que tiene la Cámara de Senadores el Frente para la Victoria (FpV) cuenta con 21, el GEN 7, la UCR 6, Unión Pro y la Coalición Cívica (CC) 5 cada una y hay dos unibloques.
En tanto, en Diputados, sobre los 92 legisladores, el oficialismo tiene 37, el Pro Peronismo 12, el radicalismo y la CC 10 cada uno, el GEN-PS 9, Unión Celeste y Blanco 7, La Concertación 5 y existen dos unibloques.
El FPV pone en juego en diputados 19 bancas, mientras que las restantes 27 corresponden a diferentes partidos de la oposición.
En tanto, en el Senado el oficialismo arriesga 15 de los 23 escaños en juego.
En la Primera sección electoral, que componen los distritos del norte y oeste del Gran Buenos Aires, y en la que se eligen 15 diputados, el FpV llevará como primer candidato al actual titular de la Cámara de Diputados, Horacio González; seguido por el referente de la Juventud, José Ottavis; y la concejala de San Fernando, Viviana Nocito.
También compondrán la lista el diputado Alfredo Antonuccio; el presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera, Alberto España; la dirigente del Movimiento Evita Cubría; el viceministro de Justicia y Seguridad Guido Lorenzino y el diputado Jorge Varela.
Unión para el Desarrollo Social (UDESO) postula como diputados a Walter Carusso; Fernando Rozas; Cecilia Moreau; Javier Goñi; Jorge Deantoni y Elena Baroni.
El Frente de Popular (FP) propone a Héctor Rubén Eslaiman, a Ramiro Tagliaferro y a Zulma Salomón.
El Frente Amplio Progresista (FAP) llevará al actual diputado Juan Carlos Juárez; a Ricardo Vago; a María Teresa Balocco, a Alicia Meynard y a Juan Carlos Vito.
La CC propone a la actual diputada Liliana Piani, Matías Lobos y Raúl Quiroz; Nuevo Encuentro a Adrián Grana, Macelo Saín y Graciela Romanelli; Compromiso Federal a Carlos Irusta; y el Frente de Izquierda a Daniel Sierra.
En la Segunda sección, que integran los municipios del norte de la provincia, y en la que se eligen cinco senadores, el FpV llevará como candidatos al intendente de San Nicolás, Marcelo Carignani, al funcionario de Desarrollo Social de la Nación, Sergio Berni, a la funcionaria del ANSES Marina Moretti y al senador Ricardo Bozzani.
La UDESO candidatea como senadores a Rodolfo De Felipe; Eduardo Jordán; Sandra Paris y María Furnari.
El FP postula a Pablo Ansaloni; el FAP llevará a Carlos Arguati, a Verónica Andrid y a Orencio Vellón; la CC llevará al senador Gerardo Reverberi y al ex concejal Ricardo Mazzolini.
Nuevo Encuentro postula a José Ravettino y a Elvio Zanazzi; mientras que Compromiso Federal propone a Cristina Pérez y Carlos Faviano.
En la Tercera sección, que componen los distritos del sur del conurbano, y en la que se eligen nueve senadores, el FpV postula al subsecretario de Gobierno de La Matanza, Gabriel Barrera.
También integrarán la lista el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Baldomero Alvarez de Olivera; la legisladora provincial Cristina Fioramonti; el titular del Consejo Provincial de la Juventud, Santiago Carreras; y el concejal de Lanús José Luis Pallares.
La alianza entre De Narváez y Alfonsín llevará como aspirantes a senadores a Osvaldo Mércuri; Pablo Domenichini; Vanesa Fernández y Jorge Mesías.
El duhaldismo propone a Jorge Villaverde; el Frente Amplio Progresista llevará a María Ana Rodríguez Anido, a Mariano Sánchez y a Miguel Angel Mataresse; la CC llevará a Soledad Berhogaray y a Víctor Ojeda.
Nuevo Encuentro propone a Eduardo Pereyra, Julio Fornelli y Valeria Esquivel; Compromiso Federal a Julio Simondi y Ramón Almirón; y el Frente de Izquierda a Alejandrina Barry.
En la Cuarta sección, que integran los distritos del oeste de la provincia y en la que se eligen 14 diputados, la lista del FpV estará encabezada por el ministro de Asuntos Agrarios provincial, Ariel Franetovich; el intendente de Chacabuco, Darío Golía; y María del Carmen Pan Rivas.
También formarán parte de esa grilla el miembro de la agrupación La Cámpora, Miguel Funes; el intendente de Alberdi, Leonel Zacca; la vicepresidenta del Fondo de Capital Social, Rocío Giaccone; el funcionario provincial Martín Cosentino; y la diputada Graciela Rolandi.
UDESO tendrá como candidatos a diputados a Jorge Silvestre; Guillermo Britos; Valeria Arata; Mauricio Dalessandro; Celina Sburlatti; Daniel Madeo y Matías Sagardoy.
Por el duhaldismo no se presentarán candidatos en esta sección electoral, debido a diferencias surgidas tras las primarias entre las diferentes agrupaciones que componen el Frente Popular.
El FAP llevará al actual diputado bonaerense, Abel Buil; a Rita Lliempe y a Jorge Moreira; la Coalición llevará al ex concejal de Junín Lisandro Benito, a la productora rural de Chivolcoy, Laura Fernández Cagnone, y al concejal Andrés Mateos.
Nuevo Encuentro propone a Macelo Barbán, a Norberto Querejeta y a Marisa Malla Viabarrena; Compromiso Federal postula a Saturnina "Nina" Peloso y a Antonio Miori.
En la Quinta sección, que componen los distritos del centro-este y en la que se eligen 11 diputados, la nómina del oficialismo estará integrada por el intendente de General Belgrano, Germán Cestona; el diputado Juan De Jesús; y la referente de La Cámpora Fernanda Raverta.
Además, estarán en esa lista el sindicalista Héctor Martínez; el funcionario bonaerense Rodolfo Iriart; y la consejera escolar marplatense María Alejandra Martínez.
UDESO postulará como candidatos a diputados a Ricardo Jano; Ramiro Gutiérrez; Liliana Denot; Esteban Pérez y Mario Raiteri.
El FP propone a José Rodríguez Olivera y a Ilda Morro; el Frente Amplio llevará a Pablo Farías, a Alfredo Lazzeretti y a Emilce Berecochea.
La CC llevará al diputado Armando Abruza, a Claudio Dulcich y a Andrea Baruffaldi; Nuevo Encuentro propone a Alejandro Olivella, Ignacio Barrena y Patricia Ponce; Compromiso Federal postula a Fabiana Linch y a José Luis Carrasco; y el Frente de Izquierda a Jorge Federico.
En la Sexta sección, que conforman los municipios del sur y en la que se eligen seis senadores, integrarán la grilla del oficialismo la concejala bahiense Diana Larraburu; el intendente de Monte Hermoso, el randazzista Alejandro Dichiara; y la concejala de Laprida Silvia Pérez.
UDESO tendrá como postulantes a senadores a Horacio López, Nidia Moirano, Gustavo Todaro y Marcelo De Pierro; y el Frente Popular llevará a Alberto Martín como cabeza de lista.
El FAP lleva al intendente de Saavedra, Rubén Grenada, al senador Roberto Molini y a Viviana Marfil; y la CC propone al abogado bahiense Juan Ignacio Skilar y a la ex concejal María Graciela Bagu.
Nuevo Encuentro lleva a Mario De Lara y a Luis Balderrama; Compromiso Federal postula a Héctor Flores; y el Frente de Izquierda a Gastón Alberto Orellana.
En la Séptima sección, compuesta por los distritos del suroeste y en la que se eligen seis diputados, integrarán la lista del Frente el Subsecretario de Relaciones Institucionales de la Jefatura de Gabinete de Nación, Walter Abarca, el ministro sciolista Martín Ferré; la directora provincial de Descentralización, Alicia March; el referente de La Cámpora, César Valicenti; y el vocero del ministro del Interior, Mario Caputo.
UDESO propone como diputados a Alejandro Armendariz, Ricardo Lissalde, Mirta Anido y Marcelo Urlezaga.
Eduardo Duhalde postula a Mario Cura, José Bustingorri y Adriana Lacunza; y el Frente Amplio Progresista llevará al actual diputado de Azul, José Luis Comparato; a Silvia Saravia y a Sandra Gómez.
La CC llevará al actual diputado provincial Jorge Cravero, a Carlos Peuvrie de Urreta y a María Victoria Wright; y Nuevo Encuentro propone a Hugo Salomón, Nicolás Lorenzo y Luz Lapasta.
Compromiso Federal postula a Adrián Morales y a Antonio Piperataa; el Frente de Izquierda a Pablo González Lopardo y a Alvaro Flores.
En la Octava sección que integra La Plata como distrito único, y en la que se eligen tres senadores, el FpV llevará como candidatos al ex director del Colegio Nacional de La Plata, Gustavo Oliva; a la viceministra de la cartera de Hacienda provincial, Nora de Lucía; y al referente social Emilio López Muntaner.
UDESO propone como senadores en la capital bonaerense a Claudio Frangul, a Dardo Pérez y a Claudia Pepe; y el duhaldismo propone a Juan Ignacio Martínez Ayerra y a Claudio Gallo.
El FAP llevará a Adolfo "Fito" Aguirre, dirigente de la CTA y a Pablo Crisóstomo; y la CC llevará al concejal platense Pablo Pérez y a María Cristina Dorato.
Nuevo Encuentro propone a Raúl Cúneo y Daniel Caferra; Compromiso Federal postula a Gustavo Herrera; el Frente de Izquierda a Amelia Aurora García y Proyecto Sur a Daniel De Santi.