Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
27 de septiembre de 2011
SUEÑOS COMPARTIDOS

A las Madres les reclaman 14 millones de pesos

La Justicia y la Universidad de Buenos Aires deberán realizar un peritaje sobre las construcciones que hizo la Fundación. La mayoría de los juicios ejecutivos iniciados son por cheques rechazados. Fuentes judiciales insisten en que hasta después de las elecciones no habrá novedades

Compartir

Sueños Compartidos se ha transformado para las madres en una pesadilla que no tiene fin. Se conoció que el total de juicios en contra que tiene la Fundación Madres ingresados tiene un monto reclamado de más de 14 millones de pesos.

Este saldo es consecuencia de la sumatoria de los planteos realizados por proveedores y una aseguradora. Por este motivo, el juez Norberto Oyarbide solicitó a la Corte y a la facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires que realicen un peritaje sobre obras realizadas por Sueños Compartidos.
La mayor parte de los juicios fueron iniciados son por el incumplimiento de pagos o por cheques rechazados. Además, la Fundación que preside Hebe Pastor de Bonafini mantiene obligaciones impagas con una Aseguradora de Riesgos de Trabajo por una cifra que supera los 11 millones de pesos.
Hasta el momento, Oyarbide embargó un departamento, cinco cuentas bancarias con poca plata y objetos de la Universidad de las Madres, como computadoras, calefactores y equipos de audio.
Oyarbide le había pedido que realizara el peritaje a la Auditoría General de la Nación, aunque ese trabajo no prosperó porque el juzgado se negó a entregar los documentos afectados a la causa, ya que sigue bajo secreto de sumario.
El juez pretende tener el estudio para fines de octubre, tras las elecciones, y llamar a declaración indagatoria a Sergio y Pablo Schoklender y a otras 13 personas más, entre ellas empresarios y empleados de la Fundación.

OTRAS NOTAS

OTRA BATALLA

Con disidencias y ausencias, el Senado dio un paso hacia las re re indefinidas

La comisión de Legislación General dio hoy despacho a la iniciativa que contempla permitir todas las re re de legisladores y concejales. Se prevén diferencias en el seno de los espacios políticos. Hubo faltazos y grietas en los bloques. El miércoles podría debatirse en recinto.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET