Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
26 de julio de 2011

Comenzó la propaganda en los medios

La campaña electoral empieza a pisar más fuerte: ayer corrieron los primeros spots publicitarios a través de los espacios cedidos en los medios de comunicación. Esto responde las modificaciones impuestas a partir de la Ley Electoral sancionada en 2009. Alfonsín, Carrió y Rodríguez Saá fueron algunos de los postulantes que pasaron por radio y tv

Compartir

La nueva ley electoral llegó cargadas de novedades, las cuales algunas se han puesto en práctica y otras se inaugurarán durante los propios comicios. Las internas, la boleta a color y con foto, las mesas mixtas son algunos de los estrenos.

Ayer fue el turno de la inauguración de las publicidades en radio y televisión de los candidatos nacionales a través de los espacios cedidos en los medios de comunicación.

De esta forma, Jorge Altamira, Hermes Binner, Ricardo Alfonsín, Elisa Carrió y Alberto Rodríguez Saá fueron algunos de los que ya pudieron gozar de su minuto de gloria en tv y radio.

Estos cambios se dan en el marco de la flamante ley de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral, sancionada en 2009.

De esta forma, según la nueva norma, los partidos no pueden contratar ni comercializar la publicidad sino que los medios deben ceder el 10 por ciento del tiempo total de su programación para fines electorales.

La publicidad audiovisual abarcará los 18 días que durará la campaña para las primarias, que culmina 48 horas antes del 14 de agosto.

Serán cerca de 44 mil horas divididas en 2039 medios audiovisuales, que incluye radios AM, FM, televisión abierta y por cable. El tiempo diario de asignación total en cada medio es de 4.320 segundos por día, que se transmitirán en diferentes franjas horarias. Esta distribución de los espacios, tal como lo señala la nueva norma, no genera gasto alguno para el Estado nacional.

OTRAS NOTAS

OTRA BATALLA

Con disidencias y ausencias, el Senado dio un paso hacia las re re indefinidas

La comisión de Legislación General dio hoy despacho a la iniciativa que contempla permitir todas las re re de legisladores y concejales. Se prevén diferencias en el seno de los espacios políticos. Hubo faltazos y grietas en los bloques. El miércoles podría debatirse en recinto.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET