16 de mayo de 2011
SEGURIDAD Y PALIATIVO
Civiles por policías, la nueva vedette para mitigar
Más de 7000 aspirantes rindieron para trabajar en comisarías y realizaron el test de cultura general y redacción con el fin de acceder a un cargo administrativo, en el marco del programa lanzado por el gobierno para sacar más efectivos a la calle. En los próximos días se darán a conocer los 600 preseleccionados
Encontrar rumbo en la seguridad sería el ideal en la provincia de Buenos Aires. Luego, los pasos estarían en contener, reforzar, paliar y reinsertar. Pero para eso, todavía falta un extenso camino pedregoso duro de costear en el mediano plazo.
Durante el fin de semana, los más de 7000 aspirantes de La Plata, Berisso y Ensenada, respondieron las 20 preguntas del examen buscando ocupar uno de los 400 cargos administrativos en comisarías que habilitó la gestión de Daniel Scioli para que policías que ahora realizan esas tareas salgan a combatir el delito.
En los próximos días se conocerán los 600 preseleccionados, que serán sometidos a pruebas psicofísicas y allí 200 aspirantes quedarán en el camino.
En el resto de la provincia, los 13 mil inscriptos continuarán con este mismo sistema evaluativo.
La convocatoria de civiles desde el cuestionado ministerio bonaerense, es para cubrir 2.000 vacantes en áreas administrativas de comisarías, sedes departamentales y superintendencias policiales.
La misma generó el interés de los jóvenes y quejas de los más grandes ya que el principal requisito es tener entre 18 y 35 años. Aquellos que accedan al cargo cobrarán un sueldo inicial de $2.700.
El punto grueso y gris a dilucidar, principalmente si la idea real es combatir ya el delito, es cuándo y cómo van a recibir la formación específica para salir a “caminar la cancha”, dato no menor teniendo en cuenta lo urgente de la situación y la modernización que día a día encuentra el delito.