Apps
Lunes, 18 agosto 2025
Argentina
28 de febrero de 2011
MARANGONI Y ÁLVAREZ RODRíGUEZ

El peronismo piensa su continuidad en el siglo XXI

Los funcionarios, enrolados en el grupo “Peronismo 2020” realizaron un debate en el auditorio del Museo Evita. En ese marco, discutieron “ideas para la profundización del modelo” y la “continuidad del Peronismo en el siglo XXI”. Las loas para la gestión K

Compartir

Funcionarios del Gobierno provincial enrolados en el grupo “Peronismo 2020” realizaron una disertación en el Museo Evita, en la que pensaron el futuro del peronismo y del país. Bajo el título de “Ideas para la profundización del modelo. La continuidad del Peronismo en el siglo XXI”, Cristina Álvarez Rodríguez, ministra de Infraestructura, y Gustavo Marangoni, portavoz del Gobierno; compartieron mesa junto a el titular de la Biblioteca Nacional, Horacio González.

En el encuentro se destacaron las políticas y acciones de Gobierno “que permitieron cambiar la realidad de la Argentina”. A su turno, Marangoni señaló que para continuar en el sendero del desarrollo, el crecimiento y la justicia social, es necesario constituir la “comunidad organizada” de la que hablaba Perón y puntualizó acciones como el fortalecimiento de los partidos políticos, los movimientos sociales y la ley de primarias abiertas.

“El concepto de organización es superador al de orden. Para terminar de superar muchas cosas que nos han pasado debemos avanzar en la integración desde una visión política, porque la política integra. Para ello hay que recomponer las mediaciones, en lugar de la mediatización política”, apuntó el portavoz del Gobierno bonaerense.

MArangoni trazó como “una de las metas” la de proponer “la idea que la sociedad, el pueblo, cada uno de nosotros podamos participar mas genuinamente, mediante un protagonismo de los partidos políticos, los organismos, los movimientos sociales, pero organizados”.

En un recuento de acciones de Gobierno, Marangoni ponderó la construcción de un “Estado presente, el viento de cola no hizo la Asignación Universal por Hijo, el desendeudamiento, ni las políticas sociales, ni la participación de los trabajadores en el 44% de la renta. Hemos avanzando de manera importante y sustantiva”.

“Ahora tenemos que dar una mayor organicidad y organización para garantizar la perdurabilidad. Comenzar a pensar el grande. Solo así podremos estar amigados con nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro”, aventuró el funcionario.

Y concluyó: “A partir de las conquistas de los últimos años, debemos trabajar por la unión de todos los argentinos alrededor de los valores de la justicia social”.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Luego del cierre, Bianco descartó broncas de intendentes dentro de Fuerza Patria

Carlos Bianco, ministro de Gobierno, brindó una nueva conferencia de prensa, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, para repasar la agenda de Axel Kicillof y brindar detalles de cara al simulacro de elecciones. Además, desestimó broncas residuales por el cierre de listas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET