Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
6 de mayo de 2010
SUBSECRETARIO DE EDUCACIóN

Daniel Belinche: “es fácil caerles a los pibes”

El Subsecretario de Educación, Daniel Belinche, se mostró preocupado por la convocatoria para la “rateada” que estudiantes bonaerenses y de todo el país realizan vía Facebook. Sin embargo, señaló que “hay que tratar de entender la esencia de estos fenómenos” en lugar de estigmatizar a los chicos

Compartir

En diálogo con La Tecla en Vivo (Cadena Río, FM 88.7), el funcionario señaló que la “rateada” colectiva, que alumnos bonaerenses convocan vía Facebook y que tiene miles de adhesiones, “le preocupa” aunque considera que es un tema para “debatir entre padres, docentes y directivos”.

Con una mirada novedosa y comprensiva, Belinche explicó que “todo lo que pasa en la sociedad es un tema educativo”, y señaló que la postura del Estado será “cumplir con su función, que es garantizar que las escuelas estén abiertas y los docentes vayan a dar clases”.

“Seguramente va a haber una enorme cantidad de alumnos que vayan; a la sociedad le cuesta muchísimo abrir 21 mil escuelas, 300 mil docentes y 5 millones de alumnos en tres turnos”, agregó.

Consultado acerca de posibles medidas punitorias para con los alumnos, tales como la doble falta, el funcionario explicó que es “muy difícil” aplicarla. “Es algo que pasa fuera de la escuela”, explicó, y señaló además que el tema le parece “muy interesante”.

“La convocatoria no es homogénea; algunas vienen mezcladas con cierta mística juvenil, en el sentido de que todos podemos simpatizar con no ir un día a la escuela y salir con la novia o ir al cine o hacer otra cosa”, en cambio, hay otras que tienen “un costado solidario, hay chicos convocándose para llevar alimentos no perecederos; aunque para esto no es necesario faltar a la escuela”, opinó.

Belinche señaló un fenómeno adicional que también “le preocupa”. Se trata de “la espectacularización de todo, la necesidad de que todo tenga una dimensión que lo haga pasible de ser cubierto por los medios. La escuela necesita otras cuestiones, menos espectaculares y más cotidianas: continuidad, estudio, esfuerzo; y a nosotros nos cuesta mucho, después de la crisis que ha vivido el país, alcanzar acuerdos con los docentes y mantener las escuelas abiertas y funcionando”, explicó.

“Nosotros vamos a tener esta posición, pero me parece que también es fácil caerle a los pibes sin tratar de entender la esencia de estos fenómenos culturales. Por eso tenemos consejos de convivencia y acuerdos, y es un interesante tema para debatir allí, con los directivos, docentes y los padres, sin estigmatizarlos”, finalizó.

OTRAS NOTAS

EN TANDIL

Intendentes UCR quieren tener voz en la conducción conjunta del Partido

Los intendentes del partido centenario se reunieron en el distrito conducido por Miguel Lunghi luego del acuerdo realizado en el Comité Provincia. Preocupación por la caída de los ingresos y el consumo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET