20 de abril de 2010
DIFERENTES, PERO NO TANTO
El juego de los sinónimos: los hermanos Scioli y De Narváez
Las dos familias conocieron el negocio empresarial, una con Casa Tía, y la otra con Casa Scioli Electrodomésticos. En los ´90, ambos apellidos debieron terminar con sus emprendimientos. Posteriormente, tanto el gobernador como el diputado nacional dieron sus primeros pasos en política en la presidencia de Carlos Menem, mientras que los otros hermanos continuaron operando en diferentes mercados. Las similitudes
Los cuatros (Daniel y José Scioli - Francisco y Carlos De Narváez) saben de negocios, ya que ambas familias conocieron el esplendor de tener cadenas comerciales en la década de los ´80.
Por aquella época, Casa Scioli Electrodoméstico tuvo su auge con la venta de artículos del hogar, mientras que Casa Tía (propiedad de los De Narváez) supo sacarle buen rédito económico en los años 90.
Después de la actividad empresarial, los hermanos empezaron a transitar caminos diferentes y no tantos. Daniel decidió ingresar a la política y estuvo a cargo de la secretaría de Deportes en la presidencia de Carlos Menem, mientras que Francisco también dio sus primeros pasos con el riojano.
Es que el ex presidente pensó en el “Colorado” como posible ministro de Gobierno, aunque al final dicha posibilidad quedó trunca.
Simultáneamente los otros hermanos seguían avanzando en sus negocios. “Pepe” Scioli fue uno de los que integró el consorcio de Puerto Madero y Carlos operaba día y noche para que la cadena de supermercado no se venga a pique.
Actualmente, los dos pares de hermanos se encuentran distanciados. En el caso de los Scioli, José se alejó políticamente de Daniel por el apoyo incondicional a Néstor Kirchner, entre otras cuestiones que estaban relacionadas a la estructura del Gobierno bonaerense.
Por su parte, Carlos De Narváez se alejó del diputado nacional a principios de los ´90, luego de que se terminara el negocio de Casa Tía.
Y por esas cosas de la vida y también de la política, “Pepe” se acercó a Francisco a finales de 2009 y se incorporó al espacio que lidera el “Colo”.
Ahora es José quien se encarga de aclarar que si bien De Narváez no desistió de una posibilidad presidencial, la prioridad del legislador nacional es la provincia de Buenos Aires.
Unidos por los lazos sanguíneos, a los cuatro hombres los negocios familiares y los vaivenes políticos los han acercado y también distanciado en distintos momentos de su vida. A los cuatro los une una historia de desencuentro, y los cuatro dibujan sus proyectos sobre el terreno bonaerense.