5 de noviembre de 2009
Jefes comunales acorralados
Los intendentes que podrían seguir los pasos de Rossi
Las renuncias de Jorge Rossi y José Luis Pérez no fueron hechos aislados. En varias comunas, la crisis de representación, el avance del armado opositor y las denuncias complican la situación de los caciques
La crisis política y el crecimiento opositor mueven los tableros de las intendencias bonaerenses. Una serie de denuncias por irregularidades son el escudo de batalla de la oposición para embestir contra las figuras de los jefes comunales que se ven obligados a dar un paso al costado.
Primero fueron Jorge Rossi, ex intendente de Lomas de Zamora quien inmerso en un escándalo legal dio un paso al costado; y José Luis Pérez, ex intendente de Balcarce, que también se abrió de la jefatura comunal acosado por la presión opositora.
Pero al parecer la ola de renuncias en las intendencias no se agotaría en Rossi y Pérez. Hay varios municipios que atraviesan una fuerte crisis de representación donde además se suman investigaciones por diferentes irregularidades contra los jefes comunales.
El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, vive uno de los momentos más delicados de su gestión. A la situación judicial que enfrenta por el incumplimiento en las tareas de saneamiento del Riachuelo se suma el fuerte armado opositor que se está produciendo en el distrito de la mano de Eduardo Duhalde.
Desde el Concejo Deliberante se solicitará en las próximas horas un informe para determinar cuales son los motivos del incumplimiento de las obras de saneamiento, y de donde se sacarán los fondos para hacer frente a las multas que fijó la Justicia.
Pérez enfrenta además denuncias por incumplimiento judicial, desobediencia de sus funciones, y posible estafa por quedarse con dinero destinado al saneamiento.
Otro intendente que enfrenta una severa crisis política en su municipio es Marcelo Coronel. Cabe recordar que en el inicio de su gestión Coronel debió hacer frente al polémico triple crimen relacionado con la efedrina. Hubo un funcionario municipal detenido por esta causa
Debilitado, Coronel enfrenta una situación compleja en el Concejo Deliberante. Los ocho concejales del Frente para la Victoria ya no responden a su jefe político. Incluso muchos referentes políticos locales sostienen que Néstor Kirchner le soltó la mano al intendente.
El jefe comunal de Rodríguez fue claro con sus concejales “al que no le guste que renuncie”. Y al parecer fue peor el remedio que la enfermedad. La tropa de ediles sublevada respondió duramente y se dispuso a pedirle la renuncia al intendente. Y en rigor tienen con qué, ya que Coronel enfrenta una serie de denuncias por malversación de fondos públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
El desgaste político provocados tras la pérdida de los comicios legislativos, en consecuencia el crecimiento opositor y la necesidad del kirchnerismo de oxigenar algunas intendencias provocaron y provocan que varios intendentes pendan de un hilo.