11 de junio de 2009
nota de tapa
Deseo de mujer en el congreso
Las ideas, forma de ver la política y proyectos que piensan realizar en el Parlamento nacional las damas de las tres principales fuerzas políticas que competirán en los comicios. La cuestión de género y la igualdad de oportunidades, sus familias y su futuro
La ley Electoral les garantiza al menos
un tercio en las listas legislativas. La regla confirma que aun en el siglo XXI, para ellas es difícil la “igualdad de oportunidades” en la política. Pueden algunos -o algunas- in-tentar rebatir esta realidad con un “nos gobierna una presidenta”. Argumento válido, pero con un claro desbalance histórico entre ellas y ellos al mando del país.
A veces hasta relegadas en los medios y en las campañas -salvo excepciones, por ocupar el primer puesto en una lista o ser trascendente en otra actividad-, las mujeres que aspiran a llegar al Congreso nacional tienen sus cosas para decir. Sus propios proyectos, ideas, y hasta el deseo de plantear cuestiones en común, saltando la barrera de la pertenencia partidaria para
levantar la bandera del género y avanzar sobre cuestiones “en las que los hombres suelen ser aún refractarios”, como dice la oficialista Diana Conti.
Otras no hacen del género la cuestión principal de su labor legislativa, sino que aspiran a la banca para hablar de otros temas y defender determinados intereses comunes a varones y mujeres, pero que les preocupan por su origen, pertenencia u ocupación.
Algunas de las candidatas de las tres principales fuerzas que competirán en los comicios le cuentan a La Tecla por qué quieren llevar su sensual pero aguerrido perfume de mujer al recinto de los debates calientes.