Apps
Martes, 25 noviembre 2025
Argentina
25 de noviembre de 2025
INFORME

Advierten por la crisis de los juzgados de Familia en la Provincia

En momentos en que se debate el presupuesto provincial para el año que viene, la AJB difundió un informe que da cuenta del deterioro del fuero y reclamó la cobertura de vacantes y la creación de nuevos juzgados.

Advierten por la crisis de los juzgados de Familia en la ProvinciaAdvierten por la crisis de los juzgados de Familia en la ProvinciaAdvierten por la crisis de los juzgados de Familia en la ProvinciaAdvierten por la crisis de los juzgados de Familia en la Provincia
Compartir

En momentos en que la Legislatura de la provincia de Buenos Aires se dispone a tratar (o no) el proyecto de Axel Kicillof para el presupuesto 2026, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) difundió un informe que da cuenta de la crisis del fuero de Familia, y en el que reclama la cobertura de vacantes y la creación de nuevos juzgados.

La AJB viene reclamando un aumento del presupuesto para el Poder Judicial, para llevarlo al 5% del presupuesto total de la Provincia. En este contexto, y a horas de que los legisladores bonaerenses deban tratar el paquete de leyes del gobierno, el sindicato puso la lupa sobre el “deterioro” de este fuero en particular.

El análisis considera los datos recogidos por el Centro de Investigación y Formación (CIyF) de la Asociación hasta el año 2024 inclusive, y se centra en el aumento de la cantidad de causas de que deben ocuparse los juzgados de Familia, una cifra que crece año a año.

En efecto, se ve que, salvo por los años de la pandemia de COVID-19, la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, el incremento en la cantidad de expedientes iniciados en ese fuero es prácticamente constante, hasta superar los 300.000 en cada uno de los últimos tres años considerados.

Advierten por la crisis de los juzgados de Familia en la Provincia

“En 2024 se iniciaron 300.261 causas, un 7,7% menos que en 2023, pero por tercer año consecutivo el volumen se mantuvo por encima de las 300.000. Se trata de una cifra inédita si se la compara con la serie histórica: en 2010 apenas superaban las 41.000 causas. El salto interanual acumulado en estos 14 años es del 626%”, detalló la AJB al presentar los resultados del trabajo.

En contraste, en el mismo período “la planta de personal creció un 143%, muy lejos del ritmo de aumento de causas”, señaló el gremio. Además, “entre 2020 y 2024 se sumaron 393 personas al fuero, pero el 72% fue destinado a la apertura de 15 nuevos juzgados, quedando solo un 28% para reforzar los ya existentes”.

El informe da cuenta de que 25 juzgados no sólo no sumaron personal, sino que lo redujeron, en los últimos años, y de que “17 cargos de magistrados/as permanecen vacantes, algunos sin suplentes ni subrogantes”.

Advierten por la crisis de los juzgados de Familia en la Provincia

La AJB recordó que ya en 2019 la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires había advertido que era “imprescindible” crear 16 nuevos juzgados, pero esa meta está lejos de completarse, lo que, para el sindicato judicial, “muestra la falta de decisión política para abordar de raíz el déficit estructural”.

“El fuero de Familia no es uno más: interviene en conflictos donde el tiempo y la atención especializada son clave para garantizar derechos fundamentales. La sobrecarga crónica, la escasez de personal y la parálisis en la habilitación de organismos comprometen seriamente la respuesta judicial”, señaló la AJB, que insiste con su reclamo de la habilitación de los juzgados ya creados, la “cobertura urgente” de todas las vacantes, el “refuerzo sostenido de personal” en los juzgados ya existentes y una “planificación integral que contemple la creación de nuevos juzgados según la demanda real de cada departamento judicial”.

Advierten por la crisis de los juzgados de Familia en la Provincia

El informe del CIyF analiza la situación en algunos distritos que tuvieron incrementos desmedidos en la cantidad de expedientes y brinda detalles sobre la distribución del personal en el fuero. Aquí lo presentamos completo.


 

OTRAS NOTAS

BLOQUE OFICIALISTA

La Cámpora suma una banca: diputado de Kicillof tomó licencia para volver a su distrito

Más problemas para el Gobernador, en la previa del debate por el Presupuesto 2026, un legislador dejará su banca en la Cámara de Diputados para asumir a un nuevo cargo. Quien lo reemplaza es el vicepresidente del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET