Apps
Martes, 25 noviembre 2025
Argentina
25 de noviembre de 2025
TERMÓMETRO POLÍTICO

Cada vez hay más confianza en el Gobierno: gran repunte después de la elección

El índice que elabora la Universidad Torcuato Di Tella mostró una suba del 17,5% y avances en todos sus componentes, con mejoras especialmente marcadas tras las elecciones nacionales. También se movieron las brechas por género, edad y región.

Cada vez hay más confianza en el Gobierno: gran repunte después de la elecciónCada vez hay más confianza en el Gobierno: gran repunte después de la elecciónCada vez hay más confianza en el Gobierno: gran repunte después de la elecciónCada vez hay más confianza en el Gobierno: gran repunte después de la elección
Compartir

La Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella difundió el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) correspondiente al mes de noviembre noviembre, que marcó 2,47 puntos, un nivel que implica una suba mensual del 17,5% y se convierte en la cifra más alta desde febrero de este año. 

La medición fue realizada entre el 3 y el 13 de noviembre de este año y captó el clima posterior a las elecciones nacionales en las que La Libertad Avanza resultó triunfadora por un buen margen frente a Fuerza Patria, incluyendo la victoria por poco más de 20.000 en la provincia de Buenos Aires.

Pese al avance en la medición de este mes, la comparación interanual muestra una baja del 7,3%. En el recorte histórico, el indicador continúa por debajo del registro de noviembre de 2017 —durante la presidencia de Mauricio Macri— aunque se ubica muy por encima del valor observado en noviembre de 2021, en tiempos del gobierno del Frente de Todos, comandado por el expresidente Alberto Fernández.

Cada vez hay más confianza en el Gobierno: gran repunte después de la elección

El salto de noviembre compensó las caídas registradas en agosto y septiembre. Desde la Universidad Torcuato Di Tella remarcaron que la mejora fue “más marcada” que la de octubre, consolidando un cambio de tendencia. También subrayaron que el repunte se dio de manera simultánea en los cinco subíndices que componen el indicador.

El rubro Capacidad para resolver los problemas del país pasó a liderar el conjunto con 2,93 puntos (+18,6%), desplazando a Honestidad, que quedó en 2,81 (+12,4%). También crecieron Eficiencia (2,32; +12,6%), Evaluación general del gobierno (2,26; +30,6%) y Preocupación por el interés general (2,02; +16,8%).

Cada vez hay más confianza en el Gobierno: gran repunte después de la elección

Por género, el ICG volvió a ser más alto entre los varones (2,69) que entre las mujeres (2,24), con una brecha que incluso se amplió respecto de octubre. En términos etarios, el segmento de 18 a 29 años encabezó las mejoras (2,92; +27,5%), mientras que quienes tienen entre 30 y 49 años permanecieron como el grupo más rezagado.

A nivel territorial hubo un reacomodamiento relevante: el Interior mantuvo el valor más alto (2,69), pero el GBA desplazó a CABA, alcanzando 2,16 puntos (+27,1%) frente a los 2,03 de la Ciudad (+6,3%). En materia educativa, se registraron fuertes incrementos entre quienes tienen secundario completo y nivel terciario/universitario, mientras que el segmento de nivel primario fue el único que retrocedió.

Cada vez hay más confianza en el Gobierno: gran repunte después de la elección

Las diferencias también se mantuvieron entre quienes fueron víctimas de delitos en el último año y quienes no. En ese aspecto, el ICG fue más alto entre quienes no sufrieron hechos delictivos (2,55). 

Por otro lado, la confianza fue marcadamente superior entre las personas que esperan una mejora de la economía en los próximos doce meses: este grupo alcanzó 4,14 puntos, contra 2,51 entre quienes prevén estabilidad y 0,47 entre quienes creen que la situación empeorará.



 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA ON FIRE
Javier Garbulsky

Kicillof definió sus primeras cartas de seducción para negociar el Endeudamiento

El Ejecutivo busca consensos para aprobar mañana el paquete de leyes en Diputados. En el menú, un mini Fondo para intendentes y sillones en el Bapro. La oposición pone sus condiciones y asegura que no hay diálogo. Hoy se reúne Presupuesto, aunque algunos ven difícil llegar a la sesión espejo de este miércoles con el combo cerrado.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET