Apps
Miércoles, 12 noviembre 2025
Argentina
12 de noviembre de 2025
LEGISLATIVAS

Presupuesto caliente: Kicillof enfrenta hoy su primera gran pulseada con la oposición

Con el Presupuesto, la Ley Fiscal y la deuda en juego, oficialismo y oposición miden fuerzas en una sesión que marcará el pulso político de fin de año. Los bloques opositores exigen un fondo fijo para los intendentes, desvinculado del porcentaje del endeudamiento, algo que el Ejecutivo no considera viable.

Presupuesto caliente: Kicillof enfrenta hoy su primera gran pulseada con la oposiciónPresupuesto caliente: Kicillof enfrenta hoy su primera gran pulseada con la oposición
Compartir

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires se prepara para sesionar este miércoles a las 14, en una jornada clave donde ingresarán formalmente los proyectos de Presupuesto 2026, Ley Fiscal Impositiva y endeudamiento enviados por el gobernador Axel Kicillof.

Mientras oficialismo y oposición afinan sus estrategias ante una negociación que se anticipa ardua, las iniciativas comenzarán su recorrido legislativo. Tras la aprobación inicial por parte del cuerpo que preside el massista Alexis Guerrera, los proyectos pasarán a las comisiones correspondientes para su análisis técnico.

De acuerdo con el cronograma parlamentario, luego de la sesión de hoy, las discusiones continuarán el martes 18, cuando se reúnan las comisiones de Presupuesto e Impuestos, Legislación General y Asuntos Constitucionales.

El oficialismo provincial confía en avanzar con mayoría propia, buscando evitar tropiezos y cumplir con el objetivo de Kicillof: aprobar las leyes antes del recambio legislativo del 10 de diciembre.

Por su parte, la oposición —con radicales y PRO a la cabeza, mientras los libertarios se mantienen expectantes— ya adelantó sus condiciones para acompañar el paquete económico. Reclaman un tratamiento conjunto de las iniciativas y la designación de cargos vacantes en organismos y empresas estatales, incluidos los cuatro asientos libres en la Suprema Corte bonaerense.

Desde el entorno del gobernador, sin embargo, descartan negociar esos cargos ahora. Kicillof busca concentrar las tratativas en los aspectos fiscales y dejar el resto para el próximo año.

Los bloques opositores también exigen un fondo fijo para los intendentes, desvinculado del porcentaje del endeudamiento provincial, algo que el Ejecutivo —representado por el ministro de Economía Pablo López y el jefe de Gabinete Carlos Bianco— no considera viable.

En la previa del debate legislativo, el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, defendió los lineamientos del proyecto y subrayó la importancia de mantener la sostenibilidad fiscal y financiera.

“Nosotros venimos trabajando durante estos casi seis años de gestión en una administración muy responsable desde lo fiscal en general. Nuestra ley busca continuar con los planes de la provincia garantizando la sostenibilidad fiscal. Le damos un valor importante a la administración del crédito público y al endeudamiento responsable”, sostuvo el funcionario.

López recordó que al inicio de la gestión la provincia enfrentaba una deuda “absolutamente impagable”, con compromisos en moneda extranjera que resultaban “incompatibles con las posibilidades de pago”.

“Hemos logrado un perfil de vencimientos asequible para la provincia. Incluso con caída de recaudación y recorte de recursos nacionales, cumplimos con los pagos de deuda. Recibimos un presupuesto donde los servicios de deuda representaban el 20%, y hoy lo reducimos a menos del 10%. El pago de intereses es de menos del 3% del presupuesto”, detalló.

Según el ministro, esa reducción permitió redireccionar recursos hacia áreas esenciales como salud, educación e infraestructura, y sostuvo que el nuevo esquema financiero “mantiene la responsabilidad y previsibilidad que la provincia necesita”.

“La autorización de financiamiento que solicitamos nos permitirá seguir trabajando con organismos multilaterales de crédito y sostener obras estratégicas. Además, nos da margen para operar en el mercado local con un esquema de financiamiento responsable”, explicó López.

En tanto, el oficialismo designó al diputado electo y actual intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y al ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis como sus negociadores en Diputados, mientras que la vicegobernadora Verónica Magario liderará el diálogo político en el Senado.

OTRAS NOTAS

ENDEUDAMIENTO

Pablo López: “Nos permite tener un piso de financiamiento para infraestructura”

El ministro de Economía, Pablo López, recibió a La Tecla en su despacho para repasar los aspectos claves del Presupuesto, Fiscal Impositiva y pedido de endeudamiento. Las expectativas para lograr la aprobación y no repetir el escenario que derivó en quedarse sin la ley de leyes.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET