Apps
Martes, 11 noviembre 2025
Argentina
11 de noviembre de 2025
DESCONFIADOS

Nuevo Código Urbano sin vecinos: denuncian que La Plata decide su futuro “entre pocos y a puertas cerradas”

Asambleas barriales advierten que la falta de consulta y los plazos exprés ponen en riesgo la legitimidad de la normativa.

Nuevo Código Urbano sin vecinos: denuncian que La Plata decide su futuro “entre pocos y a puertas cerradas”Nuevo Código Urbano sin vecinos: denuncian que La Plata decide su futuro “entre pocos y a puertas cerradas”
Compartir

Organizaciones vecinales y ambientalistas de La Plata encendieron las alarmas ante lo que consideran un intento del municipio de aprobar “entre gallos y medianoche” la segunda etapa del Plan de Ordenamiento Urbano Territorial. Mediante una presentación formal dirigida al intendente Julio Alak y al Concejo Deliberante, los vecinos exigieron postergar el tratamiento del proyecto hasta garantizar una verdadera participación ciudadana.

Las críticas apuntan a que el plan —que definirá el uso del suelo, el desarrollo urbano, los servicios públicos y la gestión del riesgo hídrico por las próximas décadas— se está tramitando sin consulta ni información accesible. “Nadie sabe de qué están hablando. Se supone que todos entendemos el alcance del plan, pero no es así”, advirtió Alejandro Albano, referente de la Asamblea de Inundados de La Plata, quien en diálogo con Desconfiados sostuvo que la comunidad “no fue escuchada” ni invitada a debatir los lineamientos del proyecto.

Nuevo Código Urbano sin vecinos: denuncian que La Plata decide su futuro “entre pocos y a puertas cerradas”
Alejandro Albano

Los vecinos denuncian que los plazos oficiales para presentar aportes son irrisorios y que la convocatoria apenas sirve para “acompañar” una propuesta ya cerrada. Reclaman, en cambio, audiencias públicas reales con presencia de funcionarios y especialistas, que expliquen los fundamentos técnicos y permitan a las comunidades locales aportar su conocimiento del territorio. “Tolosa no es lo mismo que Los Hornos. Cada zona tiene su realidad y su riesgo. Sin participación, el plan nace viciado”, remarcó Albano.

Las organizaciones también alertan sobre los riesgos de un crecimiento urbano sin planificación integral, especialmente en una ciudad con la tragedia de la inundación de 2013 aún fresca en la memoria. “La Plata no está preparada para soportar más edificios ni expansión sin servicios. Seguimos vulnerables ante un evento hídrico grave”, sostuvo el dirigente, al cuestionar que el proyecto municipal “prioriza la gestión del territorio antes que la gestión del riesgo”.

Finalmente, los grupos vecinales piden que el Ejecutivo retire el expediente del Concejo y convoque a una discusión abierta. “No se puede hablar de un plan para 50 años sin abrir el debate a quienes viven y conocen el territorio. Exigimos transparencia, participación y tiempo para un análisis serio”, concluyeron en un documento que ya circula entre asociaciones barriales y entidades ambientalistas.

OTRAS NOTAS

INTENDENTES UCR
Javier Garbulsky

El estigma del aguinaldo y un juego de presiones con “los hijos de la pavota”

Los alcaldes boina blanca se llevaron la promesa de diálogo y ninguna solución a sus reclamos. La Provincia dice no tener plata y ata al endeudamiento la solución a las deudas. El nexo dañado con los legisladores y el temor de los alcaldes a los compromisos de fin de año.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET