Apps
Lunes, 10 noviembre 2025
Argentina
6 de noviembre de 2025
ALERTA ROJA

Advierten sobre niveles peligrosos de arsénico en el agua de 15 municipios bonaerenses

El ITBA determinó que el elemento supera la concentración máxima permitida en 12 distritos del interior y tres del conurbano. Una veintena están en alerta amarilla por superar el tope internacional.

Advierten sobre niveles peligrosos de arsénico en el agua de 15 municipios bonaerenses
Compartir

Hay 15 municipios en la provincia de Buenos Aires en los que el agua tiene niveles demasiado elevados de arsénico que la hacen peligrosa para el consumo humano, según un relevamiento del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), que viene monitoreando hace 14 años la presencia de ese elemento cancerígeno en el agua.

En 12 partidos del interior bonaerense y tres del Gran Buenos Aires, la concentración de arsénico supera el máximo permitido por la ley, que es de 50 partes por billón (ppb), lo que representa un riesgo para la salud pública.

El ITBA determinó que en Guaminí, por ejemplo, el nivel de arsénico es casi seis veces superior al máximo, con 295 ppb, mientras que en otros como Nueve de Julio y el Partido de la Costa la concentración es cerca del triple de la permitida. El resto de los municipios con “semáforo rojo” del Instituto son Chivilcoy, Mercedes, Escobar, General Rodríguez, Cañuelas, Monte, Roque Pérez, Azul y Villarino, más tres del conurbano bonaerense: Almirante Brown, Ezeiza y San Vicente.

A estos distritos se suman cerca de una veintena con “semáforo amarillo”, porque la concentración de arsénico no supera las 50 ppb pero sí las 10 ppb, que son el máximo permitido por las normas internacionales (la ley argentina, evidentemente, es bastante más laxa).

En esta situación están municipios como General Pueyrredón (Mar del Plata), Villa Gesell, Tres Arroyos, Olavarría, Salliqueló, Junín, San Pedro, Bolívar, Baradero, varios del conurbano y la capital provincial, La Plata, a pesar de que Aguas Bonaerenses SA (ABSA), la empresa que presta el servicio en la ciudad de las diagonales, afirma que está entregando agua segura, dentro de los parámetros legales.

Avance del CONICET

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) acaba de anunciar que desarrolló un sistema novedoso para reducir la concentración de arsénico en el agua a través de la utilización de carbón vegetal al que se le ha aplicado un tratamiento químico y térmico.

A través de este sistema, se puede reducir más del 50% de la concentración, no sólo de arsénico, sino también de diversos nitratos, mejorando la calidad del agua.

El CONICET afirmó que subproductos resultantes de la economía circular, como hojas y ramas de poda, cáscaras de semillas de girasol y otros elementos considerados basura, pueden emplearse para producir el carbón que luego se utilizaría en el tratamiento del agua.
 

OTRAS NOTAS

FACE TO FACE

Reunión de alcaldes UCR con López: deudas y preocupación por el pago de aguinaldo

Un grupo de alcaldes del radicalismo se dirigió hacia el Ministerio de Economía para llevarle una serie de inquietudes a Pablo López. Reclamos por deudas de la Provincia con los municipios, promesa de trabajo conjunto y el pedido del Ejecutivo para que aprueben el endeudamiento en la Legislatura para tener más fondos

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET