Apps
Martes, 4 noviembre 2025
Argentina
3 de noviembre de 2025
DEBATE CLAVE

Los impuestos, eje de las críticas libertarias al presupuesto de Kicillof

El Gobernador logró una foto con sectores oficialistas y opositores. Aún no se conocen los detalles del proyecto, pero desde el ala violeta ya adelantaron que objetarán subas de impuestos.

Los impuestos, eje de las críticas libertarias al presupuesto de KicillofLos impuestos, eje de las críticas libertarias al presupuesto de Kicillof
Compartir

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, logró hoy la foto que quería: una presentación del proyecto de Presupuesto 2026 rodeado de figuras del oficialismo y de la oposición. Aunque los detalles de la iniciativa recién se conocerán mañana, ya obtuvo el apoyo de un sector del no peronismo, aunque desde el ala libertaria cuestionaron que no se bajen impuestos y avisaron que no convalidarán ninguna suba.

La senadora provincial de La Libertad Avanza (LLA) Florencia Arietto fue clara al respecto, invocando instrucciones precisas del presidente de la Nación, Javier Milei, con quien Kicillof mantiene una guerra por los recursos.
 

“La directiva del presidente Milei al bloque de senadores provinciales, en el marco de la discusión del presupuesto, es clara: el presupuesto tiene que ser con déficit cero. Si no, se vota en contra”, anunció Arietto.

Además, “no avalaremos suba de impuestos”, añadió la legisladora. “Si no tiene equilibrio, que ajuste el gasto.”

Por su parte, el senador provincial electo Diego Valenzuela, actualmente intendente del partido de Tres de Febrero, cuestionó que el Gobernador no proponga reducciones de gravámenes.

“Presupuesto e impositiva 2026 en la Provincia que presentó hoy el gobernador Kicillof. ¡Reducciones de impuestos, sin novedades en el frente! ¿Se lo votará La Cámpora?”, azuzó Valenzuela.

Los impuestos, eje de las críticas libertarias al presupuesto de Kicillof

Otros sectores de la oposición se mostraron más dialoguistas. El diputado Fabián Luayza, del recientemente conformado bloque Nuevos Aires, destacó: “Como legisladores tenemos la obligación de debatir y realizar todos los aportes necesarios, pero es vital que la Provincia cuente con la aprobación de estas leyes tan importantes para todos los bonaerenses”.
 

OTRAS NOTAS

“DESTRUCCIÓN PERMANENTE”

“Estamos gobernando en una situación de emergencia”

El ministro de Economía bonaerense dijo que hay una recesión a nivel nacional pero “con especial impacto en la provincia”, donde hay 170.000 nuevos desocupados. Y que, mientras cae la recaudación, la Nación se queda con una parte cada vez mayor de la torta.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET