3 de noviembre de 2025
EN GOBERNACIÓN
Intendentes de todos los sectores opinaron luego de la presentación de Kicillof
Luego del discurso de Pablo López y Axel Kicillof para presentar el Presupuesto 2026, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y los alcaldes Iván Villagrán y Lisandro Hourcade dejaron sus sensaciones sobre el fondo para intendentes atado al endeudamiento.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof reunió a intendentes y legisladores de casi todos los espacios para hacer la presentación oficial del Presupuesto 2026, la ley impositiva y el endeudamiento que solicita el Poder Ejecutivo. Durante más de una hora, el ministro detalló todas las aristas del paquete fiscal y el mandatario bonaerense volvió a pedirle a la Legislatura que apruebe el endeudamiento para cubrir los vencimientos de deuda.
En esa línea, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y sus pares de Carmen de Areco, Iván Villagrán, y de Magdalena, Lisandro Hourcade, dejaron sus sensaciones luego de la presentación del Gobernador.
Por el lado de Mayra Mendoza, sentenció: “Me vine con cuadernitos para anotar porque quería ver números. Porque hay de todos los ítems, todos los vimos, pero no hay para el fondo de intendentes. Sin dudas que lo vamos a pedir. Me pareció serio, responsable. Sabemos que la provincia está en emergencia. Obviamente que todo lo que repercute de Nación a Provincia, también lo hace de provincia a municipios y de la provincia a la Legislatura”.
Con respecto a la asunción de Santilli como Ministro del Interior y las deudas que mantiene la nación con el gobierno bonaerense, Mayra sostuvo que “debería sacar a la provincia de las demandas que tiene. Espero que sea lo más serio y responsable en su función. La Argentina ya no está para más responsabilidad”. 
Por su parte, el intendente de Carmen de Areco, Iván Villagrán, sentenció: “Conozco la realidad de los municipios y como es la realidad en la provincia de Buenos Aires en cuanto a la situación que se vive a partir del 10 de diciembre del 2023, donde la Provincia dejó de recibir los recursos que tiene que recibir por ley. Estamos esperando definiciones de la justicia para que lleguen los recursos que tienen que llegar a la provincia y que impacta en la coparticipación de los municipios y por ende la baja de la actividad económica también impacta en la recaudación. Asique para sostener lo que la gente nos pide en el día a día es importantísimo garantizar que en esta ley de financiamiento se garantice la situación económica para los municipios también. Espero que se pueda trabajar y que pueda salir”.
“Yo creo que hay que garantizarle a los municipios si o si porque somos la primera trinchera. No podemos quedarnos sin respuesta, asique para mi, en lo que se trabaje, que sea lo mejor para garantizar esto a los municipios, seguramente será aplaudido por todos lo intendentes”, añadió el jefe comunal de La Cámpora.
En esa línea, el jefe comunal de Magdalena, Lisandro Hourcade, aseguró que “Si bien hay cosas que son más novedosas, se repiten año tras año. Cambian a veces los valores por el tema inflacionario pero es una herramienta totalmente necesaria para los que estamos en la gestión. Entendemos que se trata de diálogo, de herramientas de negociación, pero lo importante para que la provincia de financie, igual que lo que pasa en los municipios”.
“El fondo atado al endeudamiento es una forma para que los intendentes podamos tenes esos fondos. Son herramientas de negociación para gobernar mejor en la provincia de Buenos Aires”, sentenció el intendente de la UCR.