La Cámpora contraataca: Villagrán le respondió con dureza al intendente de Salto
En medio del fuego cruzado entre el kicillofismo y La Cámpora, el intendente camporista Iván Villagrán (Carmén de Areco) respondió con dureza a Ricardo Alessandro (Salto). Además de ventilar su prontuario, pidió respeto hacia la militancia kirchnerista.
Compartir
La interna peronista en la provincia de Buenos Aires sigue sumando capítulos tras la derrota de Fuerza Patria frente a La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas nacionales. Luego de los fuertes cruces entre dirigentes del kicillofismo y La Cámpora (links secco larroque), el intendente de Carmen de Areco, Iván Villagrán, salió con dureza a responder las declaraciones de su par de Salto, Ricardo Alessandro, quien había responsabilizado al sector kirchnerista y a la propia Cristina Fernández de Kirchner por el resultado adverso en las urnas.
“Me sorprendieron muchísimo las declaraciones del intendente Alessandro culpando a La Cámpora y a Cristina por los resultados. Me llama la atención que ninguneara a compañeras que vienen militando hace años ayudando a los vecinos de Salto, como Carolina Rodríguez, responsable local de la organización, y Fernanda Díaz, diputada provincial y ahora diputada nacional. Esas palabras no le hacen bien al peronismo ni a la militancia”, sostuvo Villagrán en diálogo con La Tecla.
El jefe comunal de Carmen de Areco fue más allá y apuntó directamente contra su colega: “Espero que se retracte de todo lo que dijo. Me sorprende porque viene de un intendente que antes de 2015 trabajó con Aníbal Fernández, y nadie sabe cuál era su función. Todo indica que fue un ñoqui del Estado. En 2015 pidió por favor que le habilitaran una lista dentro del Frente para la Victoria; nosotros lo acompañamos siempre, tolerando muchas faltas de respeto, pero ya es momento de plantarnos y no dejar pasar tanta agresión”.
Villagrán también repasó los vaivenes políticos de Alessandro en los últimos años: “En 2017 fue con Randazzo y salió tercero en su ciudad; en esa elección, yendo contra Cristina, Carolina Rodríguez le ganó. En 2019 volvió a pedir un lugar en la lista de Cristina Fernández de Kirchner porque no quería PASO, y en 2021 también lo acompañamos.
Ricardo Alessandro junto a Alberto Fernández y Florencio Randazzo.
"En 2025 condicionó el lugar de La Cámpora en Salto porque quería encabezar la sección. Como la Gobernación decidió que encabezara Diego Nani, de Exaltación de la Cruz, quedó afuera. Si hubiera encabezado, seguramente hoy no estaría diciendo todo esto”, agregó.
A su vez, el intendente arequense agregó que el enojo de Alessandro “quizás tiene que ver con que nuestros compañeros no votaron el cambio de auto que él pidió para el municipio, entendiendo que hay un contexto económico muy difícil y otras prioridades para los vecinos”.
Finalmente, Villagrán cuestionó la gestión del jefe comunal saltense y defendió el trabajo militante de La Cámpora: “cada lluvia, en inundaciones donde hay evacuados, con gente que la pasa muy mal por la inseguridad y se acrecentan en el día a día al no haber programas de reparación de calles o de vivienda. Sabemos que el acceso a la vivienda es cada vez más difícil, problemas que Carolina con todo su equipo conocen y vienen trabajando en un programa para poder solucionarlos pero obviamente al no tener poder ejecutivo se hace muy difícil”.
Con el peronismo bonaerense atravesado por una de sus crisis más profundas de los últimos años, las tensiones entre La Cámpora, los intendentes y el entorno de Kicillof parecen lejos de apaciguarse. A menos de dos años de las elecciones ejecutivas de 2027, las disputas internas amenazan con debilitar cualquier intento de reconstrucción. En ese marco, los cruces entre dirigentes locales se convierten en el reflejo más evidente de un escenario peronista caliente, donde todos buscan posicionarse en la nueva etapa de liderazgo que viene.