Apps
Miércoles, 29 octubre 2025
Argentina
29 de octubre de 2025
¿AHí ESTABAN LOS PESOS?

Insólito: afirman que el gobierno creó un "bono Bessent" sin decirle a nadie

El BCRA colocó 2,75 billones de pesos en un día pero no se sabe a qué plazo ni cuál es el interés que pagaremos todos los argentinos por esa deuda. Creen que ahí están los pesos que compró el Tesoro estadounidense.

Insólito: afirman que el gobierno creó un
Compartir

El último informe publicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) levantó muchas cejas: la entidad financiera reveló la colocación, en un solo día, de papeles de deuda por 2,75 billones de pesos, y los analistas creen que se trata de lo que bautizaron "bono Bessent": un instrumento hecho a medida del Tesoro norteamericano por su compra de pesos en el mercado local. 

Se trataría de un bono con cláusulas secretas, ya que el Central no informó de su existencia, y mucho menos del plazo y otras condiciones para el pago ni, crucialmente, de la tasa de interés que el Estado deberá solventar para el rescate. 

La hipótesis de los expertos es que esta deuda que súbitamente apareció en el informe del BCRA es la forma en que se concretó la intervención del Tesoro estadounidense en el mercado argentino comprando pesos. Se trataría de una nueva toma de deuda por parte de la Argentina, a cambio de un interés. 

Un cálculo rápido indica que el "bono Bessent" (así llamado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent) estaría compensando una cantidad aproximada de 2000 a 2500 millones de dólares, al permitir la inversión por parte del Tesoro de los pesos adquiridos en el mercado, que, naturalmente, no se pueden utilizar fácilmente en el resto del mundo.

La consultora F2 ubica la cifra en unos 2421 millones, y advierte que se conserva "intacto todo el potencial de una futura demanda de divisas", y lo que es más grave, "el momento en que esto sucederá se desconoce" porque el Central no informó sobre los plazos y otras condiciones. 
 

OTRAS NOTAS

INTERNA ETERNA
Javier Garbulsky

UCR en llamas: sectores internos negocian para evitar “sillazos” y la intervención

Ante la caducidad de mandatos en la Convención y el Comité de Contingencia del radicalismo bonaerense, el abadismo y sus aliados possistas anunciaron que irían "por la cabeza" de Miguel Fernández y Pablo Domenichini. Sin embargo, se suceden los contactos para evitar un escándalo y acordar una salida consensuada ante el riesgo de intervención.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET