26 de octubre de 2025
LEGISLATIVAS 2025
La polarización le pegó duro a los gobernadores que ya piensan en la remontada
Rolando Figueroa en Neuquén, Alberto Weretilneck en Río Negro, Ignacio Torres en Chubut y Claudio Vidal en Santa Cruz perdieron en sus provincias y quedaron en desventaja frente a la polarización de la elección. Con matices, los mandatarios intentarán blindar sus gestiones

Las elecciones legislativas del 26 de octubre revelaron un escenario de fuerte polarización entre La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, y Fuerza Patria (el frente peronista), que dejó en una posición incómoda a todos gobernadores provinciales en la Patagonia.
En provincias como, Chubut, Río Negro y Santa Cruz, los resultados mostraron cómo el enfrentamiento entre las dos fuerzas nacionales erosionó el espacio de las agrupaciones locales, obligando a líderes como Nacho Torres, Alberto Weretilneck y Claudio Vidal a navegar alianzas complejas o enfrentar derrotas relativas.
A nivel nacional, LLA se impuso con alrededor del 40,8% de los votos, consolidando su dominio en varias regiones, mientras que el peronismo quedó rezagado. En un contexto de baja participación electoral (alrededor del 67,85% a nivel país), la Patagonia se convirtió en un territorio disputado donde los gobernadores, de extracción provincial, vieron limitadas sus aspiraciones legislativas.
Neuquén: triunfo de LLA deja a Figueroa en segunda línea
En Neuquén, donde se renovaron 3 diputados y 3 senadores, La Libertad Avanza obtuvo el 36% de los votos, asegurando 2 diputados y 2 senadores. La Neuquinidad, el frente liderado por el gobernador Rolando Figueroa, quedó en segundo lugar con el 31%, logrando 1 diputado y 1 senador. El peronismo, representado por Fuerza Patria, sufrió una dura derrota con solo el 13% y sin escaños.
Figueroa, quien asumió en 2023 rompiendo con el histórico Movimiento Popular Neuquino (MPN), reconoció el triunfo de LLA y felicitó a sus candidatos. El mandatario fue el que mejor parado quedó en la Patagonia logrando bancas para sus representantes.
Chubut: carrera ajustada complica a Torres y su "tercera vía"
Chubut renovó 2 diputados en una contienda muy reñida entre LLA y el peronismo de Fuerza Patria, con Despierta Chubut en tercer lugar. De esta forma las bancas quedarán repartidas una y una.
El gobernador Nacho Torres, del PRO y promotor de Provincias Unidas enfrentó un desafío: su frente obtuvo solo 5 diputados a nivel nacional en las seis provincias aliadas, un resultado por debajo de las expectativas.
La polarización entre Milei y el peronismo limitó el crecimiento de opciones provinciales, dejando a Torres en una posición vulnerable para negociar con el gobierno
Río Negro: peronismo gana Senadores y Weretilneck pierde terreno
En Río Negro, con 2 diputados y 3 senadores en juego, Fuerza Patria se impuso en la categoría de senadores, llevándose 2 escaños y LLA 1. Mientras que en Diputados se repartirán los lugares.
El gobernador Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Río Negro (JSRN), vio cómo su espacio provincial quedó relegado, incapaz de capitalizar el control local ante la avalancha nacional.
Santa Cruz: el peronismo se revitalizó y desplegó a Vidal al tercer lugar
Santa Cruz renovó 3 diputados, con Fuerza Santacruceña imponiéndose y repartiéndose los escaños con La Libertad Avanza que quedó en segundo lugar.
Vidal, proveniente del sindicalismo petrolero, no logró defender su feudo local y la polarización nacional lo obliga a equilibrar entre el apoyo a Milei en reformas laborales y la defensa de intereses provinciales como la minería. "
Para los gobernadores patagónicos, la polarización implica un futuro de negociaciones tensas con la Casa Rosada, donde la autonomía provincial choca con la agenda nacional. Mientras Milei celebra un "triunfo histórico", los mandatarios locales deben adaptarse a un Congreso más fragmentado y polarizado.
Más allá de esto, los mandatarios pondrán en marcha a partir de mañana un plan de contingencia para blindar sus gestiones del resultado electoral. Cambios de Gabinete, reformular estrategias y pensar en una relación más afín con la Rosada serán parte de estas misivas.