Apps
Domingo, 26 octubre 2025
Argentina
26 de octubre de 2025
"LA MADRE DE LAS BATALLAS"

Massa: “El primer resultado que hay que mirar es la Provincia de Buenos Aires”

El líder del Frente Renovador, quien no forma parte de ninguna lista en estas elecciones, intentó no romper la veda electoral, pero confió en que la mayor participación favorezca a Fuerza Patria. El expresidente sostuvo que los comicios de este domingo representan “una oportunidad para que el Gobierno plantee cambios serios en la dirección de mayor gobernabilidad”.

Massa: “El primer resultado que hay que mirar es la Provincia de Buenos Aires”Massa: “El primer resultado que hay que mirar es la Provincia de Buenos Aires”Massa: “El primer resultado que hay que mirar es la Provincia de Buenos Aires”Massa: “El primer resultado que hay que mirar es la Provincia de Buenos Aires”Massa: “El primer resultado que hay que mirar es la Provincia de Buenos Aires”
Compartir

Como es costumbre en cada elección, Sergio Massa llegó compañado de Malena Galmarini cerca de las 13.30 hs. a la educación primaria Nro. 19 de Tigre. Tras sugfragar, salió a dar una improvisada conferencia de prensa donde al ser consutado sobre la unidad del peronismo respondió que "siempre la unión hace la fuerza". Además, se mostró muy optimista sobre el nivel de participación: " A esta hora es arriba del 35% a esta ohora y es muy alentador".

El ex candidato a presidente aseguró que hablar del ánimo social sin romper la veda es muy difícil, pero agregó que "esta es una elección crucial", y que el "gobierno pone el juego ese 35% de apoyo que obtuvo en el ballotage". "Para nosotros pone el juego la capacidad de representación y en la provincia es ratificar el apoyo del 7 de septiembre", analizó.

En cuanto al resultado de esta noche, Massa fue cuidadoso a responder y enumeró las prioridades en la lectura de la voluntad popular: "Lo primero que hay que mirar es el resultado de las provincia de Buenos Aires, lo segundo como va a quedar conformado en Congreso, donde tenemos el desafío de mantener la primera minoria; y el tercero la evolución provincia por provincia".

"Me voy a comer una lasagna a lo de mi viejo", finalizó al contar que su padre cocinó el almuerzo, y que no estarán sus hijos porque ambos están fiscalizando. Luego, irá a esperar los resultados a la ciudad de La Plata.

Mauricio Macri

El expresidente de la Nación, Mauricio Macri, dijo estar dispuesto a “ayudar a generar gobernabilidad”, pero hizo votos para “que el Gobierno emprenda esta agenda de cambio que todo el mundo espera, que refuerce el equipo” para que “haya estabilidad y podamos crecer”.

Tras emitir su voto a media mañana de este domingo en la Escuela Normal de Lenguas Vivas, el líder PRO sostuvo que estos comicios legislativos configuran “una oportunidad de que el Gobierno plantee cambios serios”.

Massa: “El primer resultado que hay que mirar es la Provincia de Buenos Aires”

Consultado por su vínculo con el presidente Javier Milei, reiteró su “disposición para hablar estructuralmente de como se puede ayuda a generar gobernabilidad y aportar al cambio”.

Máximo Kirchner

“A nadie le cae bien que un presidente de otro país nos diga como votar en el nuestro”. Así lo dijo el presidente del PJ bonaerense a la prensa luego de emitir su voto en La Plata. “Los argentinos compran dólares y Estados Unidos pesos”, agregó y señaló que “eso no funcionó jamás”. Pidió poner un freno a las “situaciones de humillación nacional a las que está siendo sometido el pueblo argentino” y que se pongan en valor los recursos  naturales. Críticas al ministro de economía, “esto no funcionó sino no se hubiera tirado sobre el secretario del Tesoro de Estados Unidos”.

Sobre las declaraciones del Trump en relación a las elecciones en Argentina: “Creo que a nadie le cae bien que un presidente de otro país diga como tenemos que votar en el nuestro. Son principios básicos por eso hoy más allá de las posturas que tengamos todos los espacios políticos más allá de reconocer la imperfección que tenemos todos los dirigentes muchas veces en las tareas que tenemos que llevar adelante también tenemos que recuperar la autoestima un poco”.

Massa: “El primer resultado que hay que mirar es la Provincia de Buenos Aires”

“Un país no se termina nunca. Nosotros tenemos que cuidar mucho nuestro país. Hoy quiero que esté eso. Y después podemos discutir todo adentro, pero no puede ser que un señor, digamos, de otro país, le diga a la Argentina que se está muriendo, y que si no se hace lo que quiere él que es votar a determinado espacio político nuestro país se muere. Nuestro país es soberano, es libre y no puede dejar someterse a esta humillación nacional, pertenezcas a la fuerza política que pertenezcas.”

Para Kirchner, “más allá de las diferencias o estridencias que a veces alcanzan esas diferencias tenemos que tratar de entender que vivimos en el mismo país, que tenemos las misma bandera, que tenemos intereses comunes a pesar de que quieren hacernos creer que no los tengamos… y a partir de ahí tener una discusión más dura porque lo que uno está viendo es extraño. Que el Tesoro compre pesos y los argentinos compren  dólares eso no puede terminar bien jamás. Esto no funciono jamás en nuestro país jamás.”

Con relación al secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, Máximo señaló que el funcionario norteamericano “agrede a una fuerza política en particular, no voy a decir el nombre porque todavía se está desarrollando el acto electoral”.

“Pasó mucho tiempo  desde cuando Anne Krueger  nos decía a los argentinos que teníamos que hacer, como hace hoy Kristalina Gueorguieva o como otro  Secretario del Tesoro estadounidense Paul O'Neill que en el 2000-2001 se preguntaba y decía que los gasistas y plomeros norteamericanos querían saber en qué gastábamos la plata los argentinos y argentinas.” 

“Otra vez tenemos un secretario del tesoro, ahora Bessent, que agrede a una fuerza política en particular (no voy a decir el nombre porque todavía se esta desarrollando el acto electoral). Creo que tenemos que lograr entre todos y todas, más allá de las diferencias,  poder mirarnos a la cara y debatir, discutir y entender que somos parte de un país y que no podemos ser colonia de ningún otro país.”

Federico Otermín

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, votó en el colegio Nuestra Señora de Lourdes de Banfield. Llegó caminando al establecimiento educativo junto a su esposa, la Ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, y su hija Sofía. 

“Voté con alegría, en familia, en la ciudad de Banfield. La democracia es muy importante para nuestro país: a nuestros vecinos les deseo una gran jornada electoral y les pido que vayan a votar y expresen a través de alguna de las alternativas lo que consideren mejor para nuestra querida Argentina”, destacó Otermín tras emitir su sufragio.

Massa: “El primer resultado que hay que mirar es la Provincia de Buenos Aires”

En Lomas de Zamora la jornada electoral se desarrolla con normalidad en todas las escuelas e instituciones habilitadas para la votación.

Carlos Bianco

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, votó este domingo y aseguró que, como en cada elección, estará “monitoreando que todo discurra con tranquilidad”.

“Seguramente estaré pasando por el CATE, el Centro de Atención de Emergencias, donde está montada nuestra base operativa de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. También pasaré después de que vote el gobernador. Todo con mucha tranquilidad, y después a esperar los resultados por la tarde”, indicó el funcionario.

Consultado sobre el horario en que podrían conocerse los primeros resultados, Bianco recordó que “por ley está previsto que sea después de las 21. Son resultados que va a presentar el Gobierno nacional, que es quien tiene a cargo la elección”.

Respecto a la implementación de la Boleta Única de Papel, señaló que hasta el momento “no hubo inconvenientes significativos”. “Por ahora no, tal vez alguna cuestión puntual de alguna persona que no entiende cómo doblarla. Nosotros ya nos hemos referido al tema largo y tendido: desde la provincia colaboramos con capacitaciones, tutoriales y apoyo a nuestros fiscales. Esperamos que todo transcurra con normalidad”, afirmó.

Al ser consultado por la situación del gobernador Axel Kicillof, Bianco comentó: “Todavía no lo vi, pero en un ratito estará por acá. Ayer hablé con él por teléfono, estaba tranquilo. Me preguntó cómo venía todo y le comenté las modificaciones de último momento que hubo que hacer en algunas escuelas por los anegamientos en el interior de la provincia”.

Finalmente, el ministro confirmó que los inconvenientes por la lluvia fueron resueltos. “Hubo que cambiar algunos establecimientos porque los caminos rurales no estaban en condiciones para llevar las urnas, pero ya está todo solucionado”, concluyó.

OTRAS NOTAS

LEGISLATIVAS

Con total normalidad pero con una baja asistencia, ya votó el 58,5% del padrón

A las 8 abrieron todos los centros de votación. El cierre de las urnas será a las 18, pero se espera que el resultado preliminar se conozca a las 21. En escuelas del interior de la Provincia hubo anegamientos por las fuertes lluvias de este fin de semana y no se pudieron entregar las urnas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET