Apps
Martes, 21 octubre 2025
Argentina
21 de octubre de 2025
PANORAMA

Pablo Díaz: “El gobierno instaló muy bien el cuco de la vuelta del kirchnerismo”

En diálogo con “Desconfiados”, el director de la consultora Mercados & Estrategia dijo que en las elecciones del domingo la diferencia será menor que en septiembre, porque los seguidores de Milei irán a votar movilizados por el rechazo al peronismo.

Pablo Díaz: “El gobierno instaló muy bien el cuco de la vuelta del kirchnerismo”Pablo Díaz: “El gobierno instaló muy bien el cuco de la vuelta del kirchnerismo”
Compartir

El analista político Pablo Díaz, director de la consultora Mercados & Estrategia, dijo que el gobierno nacional “instaló muy bien el cuco de la vuelta del kirchnerismo” y que ese factor le ayudará al oficialismo a achicar la diferencia con Fuerza Patria respecto de la paliza que recibió en las elecciones bonaerenses de septiembre.

“Lo que se está dirimiendo es, básicamente, la continuidad del modelo de gestión económica de Javier Milei”, señaló Díaz en diálogo con “Desconfiados”, al aire de Cadena Río FM 88.7. “Y eso cambia rotundamente la forma en que el elector ve la elección. Y por eso, lo que estamos viendo en líneas generales es un acortamiento de la distancia que había entre FP y La Libertad Avanza (LLA).”

El consultor precisó que, según los estudios de M&E, la diferencia de casi 14 puntos porcentuales a favor del peronismo se achicaría a una diferencia de entre 5 y 7 puntos en esta ocasión, aunque aún con Fuerza Patria como alianza ganadora.

“Va a ir más gente a votar, porque entra a tallar la psicología de lo que está en juego”, apuntó Díaz. “El gobierno ha instalado muy bien el cuco, el miedo a la vuelta del kirchnerismo. Entonces, todos aquellos votantes del centro republicano, del PRO, del radicalismo, que estuvieron enojados con el gobierno nacional y que no fueron a votar en la elección provincial, es muy probable que en esta elección vayan a votar.”

El analista señaló también como una ventaja el cambio de José Luis Espert por Diego Santilli al tope de la lista libertaria.

“Hay que tener en cuenta que el candidato es Santilli. Santilli no es lo mismo que Espert. Tiene mayor ascendencia hacia ese electorado. Así que es muy probable que mucho de ese elector que se quedó en la casa en septiembre vaya a votar. Y eso, justamente, lo que hace es achicar la diferencia. Yo veo el resultado muy parecido al de la elección general del ’23. Cuando termine la elección, vamos a ver el mapa pintado casi de los mismos colores.”

Díaz también apuntó que el gobierno de Milei tiene en sus manos determinar la actitud que tomarán los gobernadores después de las elecciones del domingo.

“Si el gobierno nacional elige cerrarse, abroquelarse en su núcleo duro, lo más probable es que los gobernadores se pongan enfrente y le cueste muchísimo al gobierno nacional transitar los segundos dos años de mandato. En cambio, si el gobierno nacional acepta el golpe de las urnas, acepta el mensaje de los votantes y cambia la actitud, y se abre a la participación de gobernadores y a la participación de gente de centro, por ejempolo, a la ayuda que le puedan dar Mauricio Macri y la centroderecha, ahí el escenario puede ser distinto, porque los gobernadores van a tener interlocutores como para poder conversar y consensuar alguna política. Pero la respuesta la tiene que dar el presidente de la Nación”, dijo el especialista.
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Con Milei relegado, Santilli toma protagonismo en el cierre de campaña

El candidato a diputado nacional estuvo muy activo luego del escándalo narco de Espert. Acompañará al presidente en Rosario mientras que se esperan recorridas en secciones electorales que fueron adversas para los libertarios en septiembre.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET