Apps
Jueves, 16 octubre 2025
Argentina
16 de octubre de 2025
MUERTE DIGNA

Se legalizó la eutanasia en Uruguay en una histórica votación del Senado

Luego de más de diez horas de debate, los legisladores del Frente Amplio alzaron su mano para expresarse a favor, así como también lo hicieron algunos de los pertenecientes a los opositores Partido Colorado y Partido Nacional.

Se legalizó la eutanasia en Uruguay en una histórica votación del Senado
Compartir

Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia. El proyecto aprobado busca garantizar el derecho a "transcurrir dignamente el proceso de morir" mediante la despenalización de esta práctica.

El pasado 13 de agosto, Uruguay había dado el primer paso hacia la legalización de la eutanasia con la aprobación del proyecto de ley en la Cámara de Representantes.

Luego de esto, avanzó a la Comisión de Salud Pública del Senado, donde los legisladores que la integraban recibieron para dialogar a diferentes colectivos y luego votaron su aprobación, lo que permitió que pasara al pleno.

Ahora, con la ley sancionada, el Poder Ejecutivo deberá reglamentarla en un plazo que no exceda los 180 días desde su promulgación.

A su vez, la norma indica que desde la reglamentación correrá un plazo que no puede superar los 90 días para que quede conformada la Comisión Honoraria de Revisión que, dice el texto, “será presidida por el Ministerio de Salud Pública y tendrá como objetivo la revisión de los procedimientos realizados en el marco del ejercicio del derecho de eutanasia“.

Vale resaltar que la despenalización de la eutanasia podrán realizarla las personas mayores de edad psíquicamente aptos que atraviesen la etapa terminal de enfermedades incurables e irreversibles o que padezcan por ellas sufrimientos insoportables.

Los defensores del proyecto coinciden en que su redacción brinda garantías y representa la historia de un país acostumbrado a aprobar leyes progresistas como la regulación del mercado de cannabis, el matrimonio igualitario y el aborto. 

Más de un 60% de los uruguayos está a favor de legalizar la eutanasia y apenas un 24% la rechaza, según una encuesta presentada en mayo por la Consultora Cifra.

 

OTRAS NOTAS

"SIN ATAJOS"

Javier Milei advirtió que la pobreza no se resuelve “imprimiendo papelitos”

En una entrevista, el mandatario descartó cualquer forma de lo que llama "atajos" para aliviar la situación económica de la población. El Presidente explicó que cuando un país "tiene políticos que le gusta la demagogia" ahí "aparece el riesgo país".

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET