Apps
Jueves, 16 octubre 2025
Argentina
16 de octubre de 2025
LACTEOS VIDAL EN LA MIRA

Sindicalistas denuncian vínculos con el narcotráfico y desde la empresa lo desmienten

El gremio presentó pruebas ante la Justicia sobre triangulación de fondos y violaciones a los derechos laborales. “No conozco a Fred Machado. Lácteos Vidal nunca aportó para la campaña ni de la doctora Bullrich ni de ningún otro candidato”, aseguró Alejandra Bada Vázquez, titular de la empresa.

Sindicalistas denuncian vínculos con el narcotráfico y desde la empresa lo desmientenSindicalistas denuncian vínculos con el narcotráfico y desde la empresa lo desmienten
Compartir

El escándalo que sacude a la empresa Lácteos Vidal amenaza con salpicar a sectores del oficialismo libertario. Mientras el gremio ATILRA denuncia ante la Justicia federal presuntos vínculos de la firma con el narcotráfico y el lavado de dinero, el caso reaviva las tensiones dentro del espacio de José Luis Espert, uno de los principales defensores públicos de la compañía en su enfrentamiento con los trabajadores. La presentación judicial, que incluye pruebas de triangulación de fondos y aportes irregulares a campañas políticas, profundiza el narcoescándalo que ya tiene derivaciones internacionales.

En este contexto, el gremio de trabajadores de la industria láctea (ATILRA) denunció ante la Justicia federal que la empresa Lácteos Vidal estaría vinculada a maniobras de narcotráfico internacional, triangulación de fondos ilícitos y graves violaciones laborales, en el marco de la causa Nº 31095/2025.

Sindicalistas denuncian vínculos con el narcotráfico y desde la empresa lo desmienten

Según el sindicato, las pruebas presentadas incluyen documentación de la Justicia de Estados Unidos, que revela transferencias millonarias desde cuentas asociadas al narcotraficante Fred Machado hacia Alejandra Bada Vázquez, titular de la firma, y aportes por $215 millones a la campaña presidencial de Patricia Bullrich en 2023.

“Estamos frente a un caso que trasciende lo laboral: hay un entramado que conecta narcotráfico, poder económico y financiamiento político”, señalaron los representantes gremiales.

En el escrito judicial, el abogado de los trabajadores, Dr. Julián Martín Coronel, pidió frenar la escisión societaria que impulsa la empresa y suspender el levantamiento de medidas cautelares, para evitar el vaciamiento patrimonial y garantizar el crédito laboral.

Además, solicitaron que se investigue a fondo el origen de los fondos y las posibles maniobras de lavado de dinero vinculadas al empresario Machado, detenido en Texas junto a Debra Mercer-Erwin por tráfico de cocaína.

Desde el sindicato recordaron que Lácteos Vidal “despidió trabajadores por ejercer actividad gremial, violó fallos judiciales, y durante la pandemia expuso al personal a condiciones sanitarias peligrosas, lo que derivó en la muerte de un obrero por COVID-19”.

También denunciaron episodios de violencia directa por parte de la titular de la firma: “Amenazó a empleados con un arma de fuego y se presentó como víctima de bloqueos sindicales, con apoyo del Movimiento Empresarial Anti Bloqueos”, ligado al espacio de Bullrich.

“La Cámara tiene una responsabilidad institucional y moral. No puede permitir que el narcotráfico financie empresas ni campañas políticas mientras se pisotean derechos laborales”, concluye la presentación.

“No conozco a Fred Machado”

“Este mensaje es para aclarar lo obvio. No conozco a Fred Machado. Lácteos Vidal nunca aportó para la campaña ni de la doctora Bullrich ni de ningún otro candidato”, comienza diciendo en un video publicado en las redes sociales Alejandra Bada Vázquez, titular de la empresa láctea citada.

Bada Vázquez se defiende de una acusación que comenzó a tomar fuerza en estos días proveniente del seno del gremio de los trabajadores lácteos Atilra, ya que se mantiene una férrea disputa entre la empresa y el sindicato que ya lleva años.

la empresaria láctea realizó su descargo en X (ex Twitter). “Somos una empresa familiar que no hace política. Lo intentan, lo intentan, quieren ensuciar, ensuciarnos para campañas, para la política. Bueno, no, muchachos, basta. Tráiganme la transferencia de Lácteos Vidal a alguna campaña. No existe, no la van a encontrar. Dejen de usar, de usarme para la política. No lo voy a permitir. Comprendo que la mafia está molesta. La mafia sindical destructora pyme y es destructora empleo, destruyen el empleo en Argentina”, aseguró Vada Vázquez, despegándose de las acusaciones que la tienen de protagonista.

   

OTRAS NOTAS

"SIN ATAJOS"

Javier Milei advirtió que la pobreza no se resuelve “imprimiendo papelitos”

En una entrevista, el mandatario descartó cualquer forma de lo que llama "atajos" para aliviar la situación económica de la población. El Presidente explicó que cuando un país "tiene políticos que le gusta la demagogia" ahí "aparece el riesgo país".

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET