Apps
Miércoles, 15 octubre 2025
Argentina
15 de octubre de 2025
INCOMUNICADOS

El celular no suena y la UCR mete presión a Axel Kicillof por el Presupuesto

El radicalismo asegura que nadie del Ejecutivo se comunica para retomar las negociaciones, tras el frustrado tratamiento en el Senado. Ambos bloques abadistas (UCR-Cambio Federal) se reunirán esta tarde, con la presencia de los intendentes boina blanca.

El celular no suena y la UCR mete presión a Axel Kicillof por el PresupuestoEl celular no suena y la UCR mete presión a Axel Kicillof por el Presupuesto
Compartir

El frustrado tratamiento del Endeudamiento solicitado por el gobernador Axel Kicillof, que naufragó en el Senado días atrás por falta de acuerdo con los propios y con la oposición, dejó preocupados a todos los sectores políticos bonaerenses.

En el Ejecutivo parecen no querer moverse de la postura ya ensayada: “Aprobemos ahora la autorización para la toma de deuda y después negociamos el resto”, en referencia al Presupuesto, la Ley Fiscal Impositiva y la cobertura de cargos vacantes en la Provincia. La oposición, en tanto, condiciona el OK a endeudarse si antes se resuelven las demás cuestiones.

Ante el retraso legislativo, el radicalismo realizará hoy una reunión de sus dos bloques de diputados y senadores de UCR-Cambio Federal (abadistas y aliados) para presionar al oficialismo, ante lo que consideran un silencio poco productivos a esta altura del año, con el recuerdo del fracaso para aprobar la ley de leyes del año pasado.

El encuentro de los boina blanca tendrá lugar a las 15 en la Sala 9 de la Cámara Baja, y contará con la presencia de los intendentes del espacio, para dar más músculo al reclamo de diálogo expresado por los legisladores.

El celular no suena y la UCR mete presión a Axel Kicillof por el Presupuesto
Ariel Bordaisco, presidente bloque UCR-Cambio Federal en el Senado.


Es que la situación en los municipios, no sólo los radicales, es altamente preocupante, habida cuenta de que las arcas comunales han visto reducidos sus ingresos por coparticipación y por caída en cobro de tasas, poniendo a los jefes comunales en una difícil situación.

Cabe recordar que, junto con los reclamos ya expresados, la oposición exige que en el Presupuesto 2026 se determine un fondo específico de libre disponibilidad para repartir entre los 135 distritos, en lugar de destinar un porcentaje del endeudamiento (la propuesta original del Gobierno provincial fue del 8 por ciento).

Kicillof y los negociadores de Unión por la Patria se mantienen en sus trece, mientras que los alfiles de la UCR y el PRO aseguran que nadie del Ejecutivo se comunica. “No entendemos cómo quieren negociar si no llaman, no dialogan”, se quejó con amargura un diputado opositor.
 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

La inflación le ganó a los fondos que envía la Nación a la Provincia

Aunque los envíos de la Nación a la Provincia aumentaron un 21,2% interanual en septiembre, la inflación del 31,8% en los últimos doce meses licuó ese crecimiento. Los fondos federales pierden valor real y la administración bonaerense enfrenta un escenario de menor poder de compra.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET