Apps
Martes, 14 octubre 2025
Argentina
14 de octubre de 2025
INTERNA JUDICIAL

Ramos Padilla oficializó a candidatos de LLA y le tiró un palo a la Cámara Electoral

El Juez Federal sostuvo su postura -que también plantearon los fiscales Roteta y González- en torno a quien debería encabezar la lista tras la renuncia de Espert, pero dio lugar a lo resuelto por la CNE que falló a favor de Santilli. El escándalo libertario genera tensiones entre los tribunales con mensajes venenosos en sus resoluciones.

Ramos Padilla oficializó a candidatos de LLA y le tiró un palo a la Cámara ElectoralRamos Padilla oficializó a candidatos de LLA y le tiró un palo a la Cámara Electoral
Compartir

Ahora Diego Santilli podrá decir que es el primer candidato a diputado nacional luego de la oficialización de la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires. De todos modos, su cara no aparecerá en la Boleta Única Papel (BUP) ya que no se reimprimirá por lo que estará la de José Luis Espert. El escándalo que sacude al gobierno de Javier Milei llevó a la judicialización de su lista y arrastró a los tribunales intervinientes a rencillas internas entre los magistrados. 

El Juzgado Federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, a cargo de Alejo Ramos Padilla, oficializó la nómina de los libertarios en cumplimiento de lo dispuesto por la Cámara Nacional Electoral (CNE). Sin embargo, en su escrito dejó en claro su postura contraria a lo resuelto por los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera. Mensajes cruzados y respuestas con cuestionamientos entre los integrantes de los tribunales como telón de fondo del papelón del oficialismo con sus postulantes. 

La medida responde a la resolución de la CNE del 11 de octubre en el expediente “Alianza La Libertad Avanza – Distrito Buenos Aires s/ oficialización de candidaturas”, que revocó una decisión del propio juzgado del 8 de octubre. La Cámara ordenó que se adecue la lista conforme al criterio de reemplazo previsto en el artículo 7° del Decreto 171/2019 y en el artículo 60 bis del Código Electoral Nacional.

El fallo anterior había rechazado el pedido de la fuerza política para que el reemplazo del primer lugar, tras la renuncia de José Luis Espert, se realizara con el siguiente candidato varón. La resolución fue respaldada por la fiscal María Laura Roteta y por el fiscal general ante la Cámara Nacional Electoral, Ramiro González, quien sostuvo que “la interpretación que pretenden los recurrentes (…) no solo conspira contra la finalidad misma de la ley de paridad como medida de acción positiva tendiente a garantizar la igualdad real de oportunidades sino que, además, (…) podría ver comprometida la responsabilidad internacional del Estado argentino”.

Ramos Padilla dejó en claro que “la decisión adoptada por este Tribunal no constituyó una ‘singular interpretación subjetiva’, como afirmó la Cámara Nacional Electoral —integrada en este caso por los Dres. Santiago Corcuera y Daniel Bejas—, sino la posición coincidente de todas las partes intervinientes y del Ministerio Público Fiscal en todas las instancias, en línea con los compromisos constitucionales e internacionales del Estado Argentino en materia de igualdad de género”. 

Asimismo, disparó contra los dos jueces y expresó: “Por lo demás, debo señalar que la declaración de inconstitucionalidad de una norma —en este caso, un reglamento del Poder Ejecutivo Nacional— es una atribución propia de los jueces de la Nación, orientada a garantizar la vigencia efectiva de la Constitución Nacional; y que el ejercicio de la función jurisdiccional supone, necesariamente, la interpretación de las normas y la determinación de su validez frente a la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos”.


Ramos Padilla oficializó a candidatos de LLA y le tiró un palo a la Cámara Electoral


El magistrado recordó que fue la misma Cámara Nacional Electoral la que, en un caso anterior referido a la alianza Juntos por el Cambio, había declarado inaplicable el mismo artículo del Decreto 171/2019 al entender que su aplicación literal contrariaba la finalidad de la ley de paridad de género. En su resolución, sostuvo que las cuestiones debatidas “trascienden el caso particular, los candidatos, los partidos y el proceso electoral”, y que forman parte de un debate institucional más amplio sobre el alcance de las acciones positivas y la igualdad real de las mujeres en el acceso a los cargos públicos.

En tanto, el Juzgado resolvió adecuar y oficializar la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza, incorporando el nuevo orden de prelación establecido por la Cámara Nacional Electoral. En el fallo detalla los nombres de los 35 titulares y suplentes de la nómina bonaerense. Entre los principales figuran Diego Santilli, Karina Celia Vázquez, Sebastián Pareja y Gladys Humenuk.

Las rispideces entre Ramos Padilla con Bejas y Corcuera también quedaron al desnudo con la decisión de la no reimpresión de boletas. El primero rechazó la impresión y los de la CNE plantearon que no hacía falta pronunciarse porque ya no había tiempo para hacer lugar al pedido de La Libertad Avanza. 

No obstante, en un tramo de la medida dispuesta por la Cámara Nacional Electoral cuestionaron la audiencia que se llevó cabo en la Justicia Federal de La Plata con la participación de los apoderados de los partidos y del ministro del Interior, Lisandro Catalán. “Cabe señalar que si bien durante el trámite en primera instancia tuvo lugar ─entre otras particularidades- una audiencia pública atípica para el tratamiento del planteo, así como un proceso contradictorio que requirió enmendar la omisión en que incurrió la Junta en el trámite de la apelación venida a estudio (cf. fs. 153), no es menos cierto que esas circunstancias no modifican el hecho de que los plazos mínimos necesarios -antes señalados- se encuentran actualmente vencidos”, expresaron los magistrados.

Lo concreto es que después de idas y vueltas, Milei tendrá a Santilli como primer candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires luego de bajarle el pulgar a Espert por no poder explicar sus vínculos con el narcotráfico. Karina Celia Vázquez será la segunda candidata y sí estará en la BUP junto con el legislador caído en desgracia. De fondo, en medio del escándalo libertario, se libró una batalla entre los jueces de las diferentes instancias que dejaran expuestas las diferencias con sus resoluciones.


La oficialización de Diego Santilli como primer candidato de LLA

OTRAS NOTAS

“Estamos preparados para el resultado que sea” 

Autocrítico, el presidente de LLA en la Provincia habla de la campaña tras el caso Espert. Mira el vaso medio lleno por el resultado de septiembre, le responde a Kicillof y dice que deben “recuperar la conexión con la gente”  

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET