Apps
Viernes, 10 octubre 2025
Argentina
10 de octubre de 2025
RECONFIGURACIÓN

Urios: “En lo electoral, LLA se tiró todos los tiros en los pies que eran posibles”

El analista, titular de DC Consultores, analizó el tablero político provincial tras el escándalo de la candidatura de José Luis Espert. Las expectativas para La Libertad Avanza y una elección difícil para Milei en la Provincia.

Urios: “En lo electoral, LLA se tiró todos los tiros en los pies que eran posibles”Urios: “En lo electoral, LLA se tiró todos los tiros en los pies que eran posibles”
Compartir

La campaña electoral bonaerense se ve enturbiada por la renuncia de José Luis Espert a encabezar la lista de La Libertad Avanza el 26 de octubre, tras descubrirse sus vínculos con el narcotraficante Fred Machado.

En este contexto, el analista y encuestador Aníbal Urios, titular de DC Consultores, sostuvo que “lo primero que veo es que, desde el 2023 o incluso antes, la sociedad giró buscando un nuevo rumbo para la política argentina. No una cuestión partidaria de personas, sino una idea nueva. Lógicamente que esa idea, lo nuevo, choca con los vicios de lo viejo. El problema es que está trayendo a lo nuevo a jugar un terreno que para uno es cómodo y para el otro es incómodo. Me sorprende que entre tan fácil un sector adentro del juego del otro”.

“En la cuestión electoral, el Gobierno y La Libertad Avanza se han tirado todos los tiros en los pies que eran posibles, sin necesidad de hacerlo. Hay errores que están cometiendo, además
de imprudencia, ingenuidad. De todas maneras no sé hasta donde puede impactar en lo
electoral, pero sí la lupa va a estar sobre la política nuevamente de una manera contundente”.

Urios evaluó que “en estos días que faltan para las elecciones del 26 de octubre, LLA debe
hacer las cosas bien, que la gente los votó hace dos años con un objetivo y mirando al futuro. Y creo que todo lo que haga en estos días va ser mejor de lo que se hizo, porque peor no podían haberlo hecho”.

Urios: “En lo electoral, LLA se tiró todos los tiros en los pies que eran posibles”Al respecto, consideró que Santilli es “un candidato que ganó una elección en la Provincia, es
una persona que sabe hacia dónde quiere ir y es claro en sus conceptos. También puede tener
una apertura hacia el PRO, que podría tener un resurgimiento, y hacer entender que en el
camino se pueden sumar libertarios o no”.

En cuanto a los ejes de este tramo final de campaña, el analista manifestó que “debe hablar de
logros de esta gestión, del rumbo, de trabajar mucho y hacer las cosas bien. Un eje será,
seguramente, el de la inseguridad, que en la Provincia hoy es un flagelo y hay que trabajarlo en serio”.

Sobre la cuestión de la corrupción, dijo que “siempre está, y cada vez que aparecen temas
como el de Espert sube, es un tema no resuelto. La gente lo tiene siempre latente, aunque no
es un tema que en Argentina vaya a definir una elección, pero suma a un cúmulo de
cuestiones”.



 

OTRAS NOTAS

CELEBRACION

El peronismo calienta motores de cara a los 80 años del primer 17 de octubre

Mientras la CGT apuesta por una puesta artística inédita, sindicatos, organizaciones sociales y militantes marcharán en la caravana “Leales de Corazón” en reclamo por los derechos laborales y la liberación de Cristina Fernández de Kirchner.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET