Apps
Jueves, 9 octubre 2025
Argentina
9 de octubre de 2025
CUESTIONAMIENTOS

La Plata tierra de nadie: crecen los delitos y la presión de los vecinos por la inseguridad

La inseguridad golpea y la gestión de Julio Alak y la de su secretario Diego Pepe quedaron bajo la lupa por la falta de respuestas. Desde la oposición cuestionan la gestión y califican de “decorativas” las inversiones en autos eléctricos y garitas. Desconfiados viene exponiendo la situación de vecinos de diversos barrios platenses que amenazan con armarse

La Plata tierra de nadie: crecen los delitos y la presión de los vecinos por la inseguridadLa Plata tierra de nadie: crecen los delitos y la presión de los vecinos por la inseguridadLa Plata tierra de nadie: crecen los delitos y la presión de los vecinos por la inseguridadLa Plata tierra de nadie: crecen los delitos y la presión de los vecinos por la inseguridadLa Plata tierra de nadie: crecen los delitos y la presión de los vecinos por la inseguridadLa Plata tierra de nadie: crecen los delitos y la presión de los vecinos por la inseguridad
Compartir

La inseguridad se ha convertido en el principal problema de los platenses. En lo que va de 2025, los episodios de violencia —robos armados, entraderas y homicidios— se multiplican, mientras la gestión municipal intenta sostener un discurso de control y mejoras basadas en cifras oficiales.

Sin embargo, la percepción ciudadana es muy distinta. El 68% de los vecinos considera que la situación empeoró respecto al año pasado, según encuestas locales, y muchos aseguran que “la policía brilla por su ausencia” en los barrios periféricos.

Casos como el asesinato de Kim Gómez, de 7 años, durante un robo en Altos de San Lorenzo, o las recientes entraderas a jubilados, han reavivado la indignación vecinal y la exigencia de políticas concretas de prevención.

La Plata tierra de nadie: crecen los delitos y la presión de los vecinos por la inseguridad

“Los platenses no se sienten más seguros, aunque las estadísticas digan otra cosa”, señaló Diego Rovella, concejal de la UCR. “Los hechos violentos se multiplican y el municipio parece más preocupado por la imagen que por la prevención”.

El secretario de Seguridad, Diego Pepe, reconoció en marzo ante el Concejo Deliberante que la situación es “crítica”, pero las respuestas concretas fueron escasas. La oposición le reclama la falta de patrullajes, el cierre de garitas de seguridad en plazas y la ausencia de un plan de inteligencia criminal.

“Cuando hablamos con el Secretario de Seguridad, ellos dicen que tienen un sistema dinámico, sin puntos fijos. Pero la gente necesita referencias, lugares donde acudir. Las garitas en plazas funcionaban, daban seguridad. Hoy ya no existen” recalcó Rovella.

La Plata tierra de nadie: crecen los delitos y la presión de los vecinos por la inseguridad

El edil también criticó la compra de autos eléctricos para patrullaje urbano, que considera una medida cosmética: “Son una decoración más. No sirven para nada. Es una cuestión publicitaria, pero no tienen impacto real en la prevención”.

Además, apuntó que la Municipalidad está cubriendo un rol que corresponde a la Provincia, lo que refleja una falta de coordinación y recursos.

La ola de delitos llevó a la oposición a presentar pedidos de informes sobre el presupuesto de seguridad, los fondos utilizados y la ejecución del plan 2024, aunque hasta el momento no hubo respuestas claras desde el Ejecutivo.

Mientras tanto, los vecinos continúan movilizándose en diferentes barrios, reclamando mayor presencia policial y medidas efectivas. Pasacalles con mensajes como “Alak, la ciudad no te cree” se repiten en distintos puntos del municipio, reflejando el creciente descontento social. 

La Plata tierra de nadie: crecen los delitos y la presión de los vecinos por la inseguridad

Consultados por Desconfiados, desde el municipio platense no hubo respuestas frente a los cuestionamientos por la creciente inseguridad en la ciudad, ni las medidas implementadas. 
 

OTRAS NOTAS

RECALCULANDO
Javier Garbulsky

El violeta amarillentó y el “Colorado” definió varios desembarcos junto a Milei

A la espera de definiciones sobre la reimpresión de la boleta y el lugar en la lista de LLA, Santilli se pone la campaña al hombro y acelera para definir su hoja de ruta. En principio hay cuatro actos confirmados en el Conurbano y el interior. Descontar y recuperar voto amarillo, dos de las consignas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET