Apps
Martes, 7 octubre 2025
Argentina
7 de octubre de 2025
EN CAMPAÑA

Kicillof junto a Grabois: “El pueblo bonaerense no quiere narcocandidatos”

El Gobernador visitó una cooperativa en Avellaneda junto al dirigente de Argentina Humana, candidato de Fuerza Patria y denunciante de Espert. Dijo que Milei “está rifando el trabajo argentino”.

Kicillof junto a Grabois: “El pueblo bonaerense no quiere narcocandidatos”
Compartir

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió hoy junto al candidato a diputado de Fuerza Patria Juan Grabois las instalaciones de una cooperativa de trabajo en Avellaneda y dijo que el pueblo bonaerense rechaza a los “narcocandidatos”.

La referencia era, obviamente, a José Luis Espert, que encabezaba la lista bonaerense de La Libertad Avanza (LLA) para el Congreso Nacional, y que debió renunciar, acosado por revelaciones de su vínculo con Fred Machado, sospechado de tener vinculaciones con el narcotráfico. El tema salió a la luz por las denuncias de Grabois, hace años, y estalló en las últimas semanas.

“El pueblo bonaerense no quiere ajustes ni narcocandidatos: quiere salud, educación y trabajo para vivir mejor”, dijo Kicillof, que también estuvo acompañado por el titular del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC), Gildo Onorato, y por varios ministros de su gabinete.

El Gobernador y su comitiva recorrieron las instalaciones de trabajo de la Cooperativa Cristal Avellaneda y dialogaron con los trabajadores.

“Mientras todos los países del mundo están tomando medidas para cuidar el empleo y la producción, Javier Milei se propuso rifar el trabajo argentino y la industria nacional”, dijo Kicillof. “Los bonaerenses no queremos un país de rentistas, en donde se exploten los recursos naturales para llevarlos al exterior sin valor agregado mientras la inmensa mayoría sufre la pérdida del empleo y la caída de sus ingresos.”

“El Gobierno nacional quiso convencer a la sociedad de que podía aplicar un ajuste salvaje y, a la vez, mantener el apoyo popular: eso ya quedó demostrado en las urnas que no es cierto”, sostuvo.

Por su parte, Grabois dijo: “Las verdaderas historias de lucha, como ocurrió en esta fábrica recuperada, las llevan adelante los trabajadores, los jubilados y los estudiantes: sin ellos no hay un verdadero cambio político”.

“En octubre vamos expandir a todo el país el triunfo que se logró en septiembre en la provincia de Buenos Aires: es necesario ponerle un freno urgente a esta tragedia de Milei”, vaticinó el líder de Argentina Humana.
 

OTRAS NOTAS

EN CAMPAÑA

Breve caminata de Milei por Mar del Plata: menos de una cuadra

El Presidente caminó unos metros por la céntrica avenida Güemes junto a Karina, Santilli, Reichardt y Pareja. Luego retrocedieron, se subieron a una camioneta y desde allí, el mandatario arengó a la gente. Todo duró unos pocos minutos. Hubo un enfrentamiento entre manifestantes y encapuchados.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET