Apps
Martes, 7 octubre 2025
Argentina
7 de octubre de 2025
UNA A FAVOR

Aplauden con las orejas: el campo celebra marcha atrás de intendentes con una tasa

Carpab y las rurales locales realizaron un relevamiento sobre el cobro del tributo por marcas y señales, rechazado por el sector. Señalaron algunos casos en los que los Ejecutivos empezaron a disminuir los montos o dar de baja esa imposición al sector.

Aplauden con las orejas: el campo celebra marcha atrás de intendentes con una tasa
Compartir

Castigado por las inundaciones, el mal estado de los caminos rurales y, aseguran, por las injustas retenciones, los productores rurales de la provincia de Buenos Aires tienen ahora un motivo para celebrar.

No es para tirar fuegos artificiales, claro está, pero desde la Confederación de Asociaciones Rurales de la provincia de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) no pudieron ocultar su alivio ante la decisión de varios municipios de reducir o eliminar un tributo que rechazan.

Se trata de la tasa por marcas y señales, que aplican los distritos de la Provincia y que han comenzado a revisarse a partir del relevamiento que realizaron las rurales adheridas a la organización del campo.

En tal sentido, Carbap señaló que Florentino Ameghino, conducido por el radical Nahuel Mittelbach, redujo la tasa a la mitad, mientras que el vecinalista Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, decidió derogarla.En Rauch, donde gobierna el boina blanca Maximiliano Suescun, “la Sociedad Rural local, junto a Carbap, impulsa un proyecto para eliminarla progresivamente”, señala la entidad, añadiendo a la lista el caso de Balcarce y Trenque Lauquen, donde había proyectos de La Libertad Avanza en tratamiento.

Otro caso mencionado es el de Coronel Dorrego, donde la rutal local pidió al intendente Juan Carlos Chalde (UCR) la eliminación de la tasa por falta de contraprestación efectiva.

Finalmente, en General Villegas, el intendente vecinalista Gilberto Alegre anunció que a partir de 2026 dejará de cobrarse dicho tributo al sector rural de ese distrito de la Cuarta Sección electoral.
 

OTRAS NOTAS

NARCOESCÁNDALO
Andrés Sosa

El precio de ocultar a Espert: una audiencia clave y qué empresas se frotan las manos

La Justicia Federal convocó al Gobierno nacional para que informe sobre el costo de la eventual reimpresión de boletas. Desde la oposición sentaron postura para evitar un gasto multimillonario y el antecedente que les juega a favor. Las dos firmas que podrían ser las grandes ganadoras.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET