7 de octubre de 2025
ENCUESTA
¿Cuánto pesaba el ancla de Espert? Los números fríos que analizó Milei para bajarlo
Un estudio nacional de Management & Fit, midió la erosión de votos para La Libertad Avanza por el escándalo del diputado libertario, José Luis Espert. También evaluó su efecto en la imagen de Milei.

El escándalo que precipitó la salida de José Luis Espert como cabeza de lista de La Libertad Avanza (LLA) en Buenos Aires tuvo un detonante clave: una encuesta que alertaba sobre una sangría de votos.
Según fuentes cercanas, Javier Milei decidió apartar a su alfil al ver sondeos que lo ubicaban 18 puntos por debajo del peronista Jorge Taiana. Más allá de esa cifra específica, el consenso entre analistas era claro: la postulación de Espert arrastraba al oficialismo hacia abajo.
Esta percepción se ratificó con un relevamiento de Management & Fit (M&F). El estudio, realizado el domingo pasado mientras se sellaba el retiro de Espert, consultó a votantes sobre el escenario de mantenerlo en la boleta para el 26 de octubre.
El sondeo, de alcance nacional y con 1.000 entrevistas entre el 3 y el 5 de octubre (margen de error del ±3%), arrojó datos que, aunque aislados parezcan moderados, en conjunto podrían haber sido devastadores.
La principal conclusión: LLA podría haber perdido hasta 6 puntos porcentuales a nivel nacional si Espert se mantenía en carrera.El grueso de los impactos se centra en el caso de la denuncia por violencia de género contra el economista, que él atribuyó a una "jugada electoral".
Conocimiento del caso: 89,7% . Casi el 90% de los encuestados estaba al tanto.
Credibilidad de Espert: 63,7% no le cree. La mayoría duda de su versión de los hechos.
Veracidad de la denuncia: 56% la considera verdadera. Solo 30,4% la ve como una maniobra política.
Recomendación para Espert: 54,8% pide su renuncia. Debería bajar su candidatura en Buenos Aires.
Impacto en la gestión Milei: 59,8% pierde confianza. El escándalo erosionó la imagen del Gobierno.
Percepción del apoyo de Milei. 59,1% cree que sabe de la culpa. Solo 33,7% piensa que el presidente lo ve inocente.
Efecto en el voto: 54,6% cambiaría a otro espacio. 34,3% mantendría su apoyo a LLA pese a todo.
El costo en votos: un 6,2% que podría inclinar la balanza
Los números más reveladores emergen al indagar intenciones de voto. Entre quienes inicialmente inclinaban la balanza hacia LLA, un 3,6% confesó que desertaría hacia la oposición si Espert permanecía en la lista bonaerense. Otro 2,6% optaría por no votar en absoluto.
En suma, un 6,2% nacional en riesgo —una cifra crítica en un contexto donde el oficialismo ya navega con viento en contra.Como anticipó Clarín a inicios de año, las encuestas daban a LLA una ventaja de 10 puntos sobre el peronismo/kirchnerismo (40% vs. 30%, en cifras aproximadas).
Sin embargo, tras la contundente derrota libertaria en las elecciones locales de la Provincia, los sondeos recientes pintan un panorama parejo y ajustado.
El oficialismo apuesta ahora a dos frentes para recuperar terreno: el corrimiento de Espert, que ya se materializó, y un impulso económico vía la ayuda estadounidense, reforzado por la inminente reunión bilateral entre Milei y Donald Trump el 14 de octubre en Nueva York.