Apps
Lunes, 6 octubre 2025
Argentina
6 de octubre de 2025
OCTUBRE CONFLICTIVO

La reimpresión de boletas y el reacomodamiento de Santilli, un campo de batalla

El Subdirector del Observatorio de Estudios Electorales y Políticos Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Sebastián López Calendino, explicó al programa Desconfiados detalles de la situación creada tras la renuncia de Espert a la candidatura. Un proyecto en el Congreso pide que LLA se haga cargo en caso de nuevas boletas.

La reimpresión de boletas y el reacomodamiento de Santilli, un campo de batallaLa reimpresión de boletas y el reacomodamiento de Santilli, un campo de batallaLa reimpresión de boletas y el reacomodamiento de Santilli, un campo de batalla
Compartir

Tras la renuncia como candidato de José Luis Espert y el pedido de La Libertad Avanza de reimprimir las boletas para la elección del próximo 26 de octubre, el Subdirector del Observatorio de Estudios Electorales y Políticos Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Sebastián López Calendino, analizó la posibilidad de esta modificación solicitada por el oficialismo nacional.

En diálogo con el programa Desconfiados, que se emite por Cadena Río (88.7 FM), el experto sostuvo que ”todo depende de la resolución que tiene que tomar el juez electoral federal de la provincia de Buenos Aires (Alejo Ramos Padilla), “.

“Todo esto tenemos que analizarlo entendiendo que justo estamos ante la primera vez que vamos a utilizar un sistema de votación novedoso, que es la boleta única de papel, donde la clave acá es que ahora es responsabilidad del Estado imprimir las boletas. Antes, el Estado le daba dinero a los partidos políticos para que ellos impriman cada uno sus boletas partidarias, que es la que estaba en el cuarto oscuro. Al haber elegido el Congreso Nacional, al haber adoptado el nuevo sistema de votación, ahora sí está en cabeza del Estado imprimir las boletas”. 

En tal sentido, añadió que “esto tiene un carril donde hay plazos que se van cumpliendo y hay un plazo que ya se cumplió, que es la oficialización de los candidatos y de las boletas, donde se pusieron las fotos, y ese plazo ya pasó. En la etapa que se está ahora, que es justamente el de la impresión del Estado de estas boletas, hay que ver qué cantidad de boletas se imprimieron desde la provincia de Buenos Aires. Recordemos que la provincia de Buenos Aires tiene 14, 15 millones de boletas para imprimir para esta elección, que es la más grande del país”. 

La reimpresión de boletas y el reacomodamiento de Santilli, un campo de batalla En cuanto a las posibles soluciones, López Calendino consideró que “una es que el juzgado diga que estamos a tiempo de hacer una reimpresión de las boletas o todavía no se imprimieron en cantidad, entonces se va a tomar la nueva forma sacando al candidato número uno. Y acá vienen las otras dos particularidades. ¿Quién queda en primer lugar? Es una segunda etapa de análisis. ¿Queda en primer lugar la que va número dos? Ese es un análisis que hay que ver después que se toma la decisión de reimprimir o no las boletas. La otra situación es la coexistencia de boletas con un candidato y con otro, pero yo ya lo descartaría porque en todos los cuartos oscuros tiene que haber la misma boleta para todos”. 

En cuanto a los antecedentes de una boleta múltiple, el experto de la UNLP dijo que “sí, hay. En 2015, en el caso de las PASO, en las elecciones primarias. Fernando Niembro, de Juntos por  el Cambio, tiene un problema, renuncia y asume en su lugar la que iba número dos, que era la ahora ex-candidata Silvia Lospennato. Pero eso se pudo hacer porque se cumplían los plazos. Después que había pasado la PASO, ya había quedado oficializada una lista, había tiempo para hacerlo y el partido político modificó esto y se imprimieron las nuevas boletas de ese partido, a cargo de ese partido”.

“Lo mismo pasó con De La Sota en el 2017, que era candidato a diputado nacional, y renuncia. Otro caso trágico, el 2019 de Pechi Quiroga, en Neuquén, donde fallece dos semanas antes, y la gente vota con esa boleta, o sea, la gente votó a un candidato fallecido”, recordó.

Proyecto de Paulón

Mientras tanto, el diputado nacional Gerardo Paulón presentó un proyecto solicitando que La Libertad Avanza debe hacerse cargo de la reimpresión de boletas, en caso de autorizarlo la justicia electoral.

El legislador explicó a Desconfiados que “en primer lugar decir que los plazos para la reimpresión de las boletas están totalmente vencidos y, por tanto, casi la totalidad de las boletas únicas de papel que efectivamente son pagadas por elEestado nacional están impresas”. 

La reimpresión de boletas y el reacomodamiento de Santilli, un campo de batalla“El Código Electoral establece que si hay alguna modificación, alguien muere, alguien renuncia, la Justicia electoral deberá dar comunicación de ese hecho, pero no dice expresamente que las boletas deben volver a imprimirse. Imaginate vos que ahora estamos hablando de Espert, Santilli y Karen Reichardt, ¿qué hubiera pasado si esto le pasaba a cualquier partido sin demasiadas expectativas electorales, sin menospreciar a nadie? Nadie estaría planteando que las boletas debieran reimprimirse. En todo caso dice que el que quiera votar al partido tal sabrá que su primer candidato no es más tal que es otro. Y en ese sentido, para que se haga la reimpresión de las boletas, la justicia electoral o de la dirección electoral no deben actuar de oficio, lo tienen que hacer a pedido de un partido, en este caso de La Libertad Avanza”, agregó.

Al respecto, Paulón dijo que “La Libertad Avanza, que estiró la decisión sobre su principal candidato a dos semanas antes de las elecciones, encubriendo el financiamiento narco y el vínculo con narcos, que luego quedó ampliamente probado. ¿Quiere reimprimir las boletas porque le da vergüenza que esté la cara de José Luis Espere en las boletas? Bueno, tendrá que efectivamente pagarse las boletas como corresponde”. 

“El elector no tiene la culpa de que la estafa haya sido elegida una persona con vínculos narcos para la cabeza de la lista, y la decisión es del Presidente y de La Libertad Avanza.

Entonces, para que Santilli reemplace a Espert, tiene que haber un pedido expreso del partido, porque si no, la lista se corre directamente. Parece que los libertarios, como son un poquito básicos y machirulos, piensan que la única manera en que se cumpla la paridad es si encabeza un varón, porque no puede encabezar Karen Reichardt, y luego se reparten los cargos mujer, varón, mujer varón. 
 

OTRAS NOTAS

EN LA JUSTICIA

LLA presentó la renuncia de Espert y solicitó reimprimir las boletas con Santilli a la cabeza

Tras el escándalo por los vínculos con Fred Machado, el espacio libertario presentó la renuncia de Espert en la justicia electoral. En una misma presentación, solicitó también la reimpresión de boletas con el dirigente PRO como cabeza de lista

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET