Apps
Lunes, 6 octubre 2025
Argentina
6 de octubre de 2025
GOLPE AL BOLSILLO

Otra vez subió el pan: aumentó un 12% y los productores se lamentan: “No nos queda otra”

Como la harina aumentó considerablemente, el precio final del pan también subió y los panaderos encendieron las alarmas. Desconfiados dialogó con el referente de la Asociación de Panaderos y sostuvo que bajó un 40% el consumo de pan en el año.

Otra vez subió el pan: aumentó un 12% y los productores se lamentan: “No nos queda otra”
Compartir

Desde este lunes se produjo un severo aumento en un alimento importante para las familias bonaerenses. Debido al aumento de la harina y tarifas de servicios, el pan debió aumentar un 12% desde el comienzo de esta semana y ya se ve reflejado en los precios. Tras la actualización, el precio mínimo sugerido para el kilo de pan en la provincia de Buenos Aires figura desde $2.800 hasta $3.300, según los costos de producción de cada comercio.

Ante esta situación que afecta considerablemente a las familias bonaerenses, Desconfiados dialogó con el titular de la Asociación de Panaderos, Antonio Insua, para dar detalles del por qué del fuerte aumento. Allí sostuvo que se dio “debido al aumento de las tarifas porque ya no está más subsidiada y por todos los que se han juntado de inflación de lo que va del año con un resto que había quedado del año pasado”. Sostuvo que es una “lamentable situación porque cada día hay más panaderías cerradas y realmente no sabemos cómo mantener un alimento tan importante como es el pan”.

Con respecto a las ventas, Insua sentenció: “Tenemos una baja en venta de pan. Es lo que genera el alimento de los chicos de la mañana, los comedores de los colegios, el mediodía cuando se les da el almuerzo, no falta nunca el pan. Y así todo, hemos tenido una baja de un 40% en la venta de pan de lo que va del año, sin calcular los demás productos de panadería”.
Otro factor por el aumento del pan gira en torno a que “las materias primas siguen sin dejar de aumentar” y añadió: “Es increíble. Porque en una economía tan devastada, que aún siguen aumentando ciertas materias primas, es una locura”. 

Allí mostró su lamento por aumentar el precio nuevamente: “Es lo que nosotros siempre decimos. Somos los últimos que queremos seguir aumentando, pero no nos queda otra por el tema de que también hay familias que viven de esta industria”.

Con respecto al cambio en los hábitos de consumo, Insua expresó: “No hay mucho como para a esta altura como para decir, bueno, hacemos un pan más económico para que la gente lo pueda consumir, porque ya nuestras ganancias se ven cada día más afectadas. Cada vez menos margen, uno le va poniendo a un artículo que no se puede estoquear. No podemos hacer pan para cuatro o cinco días. El pan es del día a día”. 

“Antes uno decía dame dos docenas, porque viene gente, viene visita. Los chicos que siempre consumen un poquito más, pero hoy en la semana es muy poco lo que se vende de factura. Y en unidades.  Porque si sobran, no se comen. Y con el pan exactamente lo mismo, ya no es dame un kilo de pan, dame mil pesos de pan, dame mil quinientos pesos de pan. Ha cambiado un montón la forma de comprar, un montón, por lo menos en lo que se refiere a lo que es nuestro producto”, sentenció.

Por otra parte, el dirigente sostuvo: “Hay muchas cosas que decís, bueno, la producís y en vez de siete días a la semana trabajas cuatro para reducir gastos, pero es imposible. El horno se tiene que prender igual, las maquinarias se funcionan todos los días, el operario viene a trabajar todos los días. Es prácticamente imposible con el aumento de combustible, con el aumento de energía, con el aumento de materias primas. No, no hay manera de donde uno puede achicar la ganancia para poder, para no poder aumentar. Es imposible”. 


 

OTRAS NOTAS

EN LA JUSTICIA

LLA presentó la renuncia de Espert y solicitó reimprimir las boletas con Santilli a la cabeza

Tras el escándalo por los vínculos con Fred Machado, el espacio libertario presentó la renuncia de Espert en la justicia electoral. En una misma presentación, solicitó también la reimpresión de boletas con el dirigente PRO como cabeza de lista

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET