Apps
Lunes, 6 octubre 2025
Argentina
6 de octubre de 2025
DISCUSIÓN ABIERTA

PJ bonaerense: el candidato que suena para suceder a Máximo mientras el tiempo corre

La renovación de autoridades del justicialismo de la provincia de Buenos Aires se prevé para fin de año y los plazos legales para convocar a elecciones se acortan. La figura de un dirigente que emergió como propuesta para lograr consenso entre los sectores enfrentados.

PJ bonaerense: el candidato que suena para suceder a Máximo mientras el tiempo correPJ bonaerense: el candidato que suena para suceder a Máximo mientras el tiempo corre
Compartir

El contexto político y económico lleva al peronismo a poner el foco en las elecciones nacionales que se vienen en medio de la crisis que atraviesa La Libertad Avanza. No obstante, en diciembre de vencen los mandatos de las autoridades del Partido Justicialista (PJ) bonaerense y se espera que se convoquen a elecciones. Con varios nombres que dan vueltas, en los últimos días emergió el de un dirigente en el que hay sectores que lo ven como prenda de unidad. 

Desde el entorno de Máximo Kirchner dejaron trascender tiempo atrás que el diputado nacional evalúa avanzar con la renovación de autoridades del PJ provincial. Los comicios podrían ser en diciembre por lo que se mantendrá viva la disputa dentro del oficialismo provincial más allá de las elecciones legislativas. 

Aunque la convocatoria formal aún no fue realizada, la Carta Orgánica del partido establece -en su artículo N° 62- que las elecciones internas deben anunciarse con 60 días de anticipación, indicando los cargos a elegir, y que la convocatoria debe publicarse en un diario de circulación provincial al menos 55 días antes del acto electoral.

Kirchner asumió la presidencia del PJ bonaerense el 18 de diciembre de 2021, en un acto en la Quinta de San Vicente junto al entonces presidente Alberto Fernández, quien también encabezaba el justicialismo nacional. En aquella oportunidad, el intendente Fernando Gray impugnó el proceso por considerarlo “no transparente”, al haberse realizado de forma virtual durante la pandemia.

A 73 días de que se cumplan cuatro años de la asunción de Kirchner todavía no hay certezas sobre la convocatoria. En ese aspecto, el artículo 18 prevé que “el Consejo de Partido convocará a los afiliados partidarios a elecciones internas para autoridades partidarias de acuerdo con las disposiciones de esta Carta Orgánica y de las reglamentaciones que a esos efectos dicte la Junta Electoral partidaria”. De esta manera, primero se debería llamar a una reunión a todos los consejeros partidarios. 

Fuentes consultadas por La Tecla manifestaron que si bien está agendada la discusión por la renovación de autoridades la misma se dará después del 26 de octubre. Así se suma otro punto más a los debates pendientes en el peronismo en un marco en el que el kicillofismo y el cristinismo sostiene una paz forzada a causa de los comicios nacionales. 

Sin embargo, en los últimos días en La Plata empezó a circular la propuesta de un nombre como figura para poder garantizar la unidad. Se trata del intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín. El joven alcalde es mirado como una posible salida a la conflictiva situación que atraviesan en el justicialismo bonaerense. 

“Es una de las posibilidades”, dicen voces al tanto de las discusiones en el peronismo por lo que se hacen eco de lo surgido en la capital provincial. El intendente del sur del Conurbano tomó el rol de mediador en las negociaciones que se llevaron a cabo para el armado de listas de las elecciones provinciales. Fue uno de los dirigentes que buscó acercar posiciones entre Kicillof y Kirchner durante el proceso decantó en una boleta conjunta de candidatos. De buen vínculo con el Gobernador y Cristina Fernández, también se pone en la balanza su relación con otros jefes comunales y con legisladores provinciales producto de presidir la Cámara de Diputados hasta el 2023.


PJ bonaerense: el candidato que suena para suceder a Máximo mientras el tiempo corre


No es el único que ronda sobre la mesa de los que podrían suceder a Máximo y porque con anterioridad ya aparecía otro intendente en el radar. Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas, no provoca disgustos y trae sobre sus espaldas una victoria abrumadora en la última elección, además de sostener diálogo con todos los campamentos. Integrante de Primero la Patria, un armado con dirigentes más vinculados al cristinismo, parece otra propuesta potable para tiempos tumultuosos. 

En el panel de posibilidades hay nombres como Jorge Ferraresi y Julio Alak, ambos integrantes del MDF que comanda el Gobernador. A su vez, Fernando Gray -hoy alejado de Fuerza Patria- está dentro de las alternativas. Todos alcaldes con extensa trayectoria en la gestión y que marcan el termómetro de muchos de los debates en el justicialismo. 

En mayo de 2024, en medio de una fuerte interna partidaria, Máximo Kirchner difundió un comunicado donde anunció su intención de convocar a elecciones para renovar las autoridades provinciales, en coincidencia con el recambio del PJ nacional. “No solo es adecuado, sino operativamente necesario hacer coincidir los actos electorales en una misma jornada, promoviendo la masiva concurrencia a las urnas”, sostuvo entonces.

Además, recordó: “Al asumir la presidencia del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires por pedido de la inmensa mayoría de los y las intendentes —convalidada por la votación de los congresales—, expresé la intención de que quien me sucediera fuese producto del voto de los afiliados y afiliadas”.

Pese a ese anuncio, la renovación quedó postergada en medio de los reclamos internos y la disputa nacional por la conducción del PJ. La tensión se reavivó cuando Cristina Fernández de Kirchner se propuso para presidir el partido, enfrentando al gobernador riojano Ricardo Quintela, mientras Kicillof evitó pronunciarse hasta que finalmente CFK fue consagrada al frente del partido.

En el kirchnerismo bonaerense ahora esperan que sus detractores participen de un debate abierto sobre el futuro del partido y prefirieron no referirse a la posibilidad de que Otermín sea la prenda de unidad. Asimismo, ven en la elección interna una oportunidad para revalidar liderazgos y permitir que los afiliados definan el rumbo del PJ bonaerense.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, fue consultado por este medio la semana pasada sobre la situación del partido a nivel provincial. “Creo que el mismo Máximo habló de que hay un plazo que tenía que ver con la renovación de las autoridades partidarias”, expresó. 

“Llegado al caso se abrirá el debate; hoy sería prematuro, porque está el 26 de octubre y creo que todos tenemos que poner todo el esfuerzo en la elección. Después, cuál es el rol del partido, lógicamente es el instrumento electoral del justicialismo y es importante, pero no diría hoy que es lo prioritario”, sentenció.

OTRAS NOTAS

HORAS DECISIVAS
Andrés Sosa

El peronismo come pochoclos y la Justicia define sobre la BUP tras la caída de Espert

En la Gobernación bonaerense esquivan el barro del escándalo de La Libertad Avanza, mientras que los apoderados de Fuerza Patria esperan resoluciones oficiales. El pedido de reimpresión de boletas y la decisión del Juzgado Federal a cargo de Alejo Ramos Padilla.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET