Apps
Viernes, 3 octubre 2025
Argentina
3 de octubre de 2025
ENDURECER CONDENAS

Reformas del Código Penal: un abogado penalista defendió las penas a chicos de 10 años

Desconfiados dialogó con el abogado penalista de la UBA Jorge Alfonso, quien sostuvo que un joven de 10 años “entiende y comprende la criminalidad del acto” que comete.

Reformas del Código Penal: un abogado penalista defendió las penas a chicos de 10 años
Compartir

El presidente Javier Milei junto a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, presentaron el jueves en el Complejo Penitenciario de Ezeiza el proyecto de reforma del Código Penal bajo el lema "Tolerancia Cero con el Crimen". El objetivo es endurecer las penas, eliminar la impunidad, acelerar los procesos judiciales y priorizar a las víctimas, con implementación dependiente de la aprobación del Congreso. 

En esa línea, Desconfiados dialogó con el abogado penalista de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Jorge Alfonso, quien defendió este paquete de medidas presentado por el presidente: “Esta reforma, elaborada por jueces, fiscales y expertos, busca modernizar el Código Penal y responder a la inseguridad, aunque enfrenta críticas por su enfoque punitivo”.

“Yo siempre lo dije y me han venido a la yugular cuando dije que el menor de 10 años tiene que ser directamente punible, porque una criatura de 10 años... O sea, en la reforma hubo varios pedidos. Creo que en este momento la bicameral se cerró para tratar el tema y se promulgue la de 14 años. Yo creo que no tiene que haber una pena para menores de 13 años, 14 años, 16, como está actualmente”, añadió el letrado.

Allí sostuvo que la edad de imputabilidad “tiene que ser de 10” y añadió: “El menor de 10 años entiende y comprende la criminalidad del acto directamente. Y eso tiene que estar versado también por... Más allá de los constitucionalistas que tienen su postura para mí obsoleta y absurda y los respeto, pero yo digo y me hago cargo de lo que menciono”.

“Pero digo, el menor de 13 años directamente comprende la criminalidad del acto y tiene que tener una sanción. Y también tendría que sancionar a los padres que lo dejan a la vela del camino con una sociedad que realmente no se está preocupando realmente qué es lo que pasa con un menor delincuente y lo dejan que, al libro de Dios, que realice todo tipo de artilugios desde el punto de vista criminal”, cerró.

Las reformas que presentó el presidente, y deberán pasar por el Congreso son las siguientes:
•    Endurecimiento general de penas: Aumento de mínimos y máximos para delitos comunes como hurto (de 1 mes-2 años a 1-3 años), robo (hasta 10 años con violencia), estafa (hasta 8 años), lesiones leves (de 1 mes-1 año a 1-3 años) y homicidio simple (de 8-25 años a 10-30 años). Incluye agravantes para casos con armas, menores o en lugares públicos.

•    Imprescriptibilidad de delitos graves: No caducan plazos para perseguir crímenes como homicidio, trata de personas, violaciones a la integridad sexual, narcotráfico, terrorismo y delitos contra la humanidad.


•    Cumplimiento efectivo de condenas: Eliminación de beneficios para reos y garantía de que las penas se cumplan íntegramente, combatiendo la baja tasa de condenas en Argentina.

•    Baja de la edad de imputabilidad: Reducción de 16 a 13 años, argumentando que los adolescentes comprenden la gravedad de sus actos y son reclutados por bandas criminales.


•    Ampliación de la legítima defensa: Extensión del concepto para proteger a policías y fuerzas de seguridad en cumplimiento del deber, evitando su victimización.

•    Nuevas figuras delictivas y agravantes: Tipificación de delitos con IA o computadoras, corrupción de funcionarios (penas más altas), omisión de auxilio (hasta 8 años agravado) y agresiones en manifestaciones (hasta 9 años si contra fuerzas de seguridad; hasta 3 años por obstruir tránsito).


•    Sistema acusatorio obligatorio: Reemplazo del modelo inquisitivo por uno acusatorio para agilizar juicios, con mayor transparencia y rol arbitral del juez.
 

Etiquetas / Tags
Abogado

OTRAS NOTAS

DIVISAS

Semana complicada: el dólar subió casi $100 a la espera del viaje de Caputo a EEUU

Pese al anuncio de una ayuda económica de los Estados Unidos, el dólar aumentó considerablemente esta semana. Hubo una fuerte intervención del gobierno durante esta semana, mientras que el Blue quedó debajo del oficial. Respaldo del FMI a Bessent

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET