3 de octubre de 2025
NARCO-GATE
Sigue el escándalo con Espert: para Adorni “es probable que tenga que seguir dando explicaciones”
El vocero presidencial se refirió a la situación del primer candidato a diputado nacional luego de su explicación por redes sociales.

La explicación que dio el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza, José Luís Espert, dejó más dudas que certezas, sobre todo luego de que salieran a la luz datos de la justicia norteamericana que contradicen lo que el actual legislador dijo tanto en redes sociales como en entrevistas televisivas.
Pese a que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, solicitó que Espert de mayores revelaciones sobre su vínculo con Fred Machado, el presidente Javier Milei lo sostiene como principal candidato. La Libertad Avanza arriesga mucho conservando esta candidatura, sobre todo luego de la derrota sufrida el 7 de septiembre en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.
Otro dirigente del gobierno que se refirió a la situación de José Luís Espert fue el vocero presidencial y legislador porteño electo, Manuel Adorni. Allí fue contundente al sentenciar que “Si sienten que faltan explicaciones, se las tendrán que pedir a José Luis y, por supuesto, está obligado a darlas porque es un funcionario y porque nosotros estamos obligados a ser absolutamente transparentes en todo”.
“Remítanse al tuit del presidente, que sin dudas da respuesta a la pregunta”, sostuvo Adorni al recordar el fuerte respaldo del Jefe de Estado al candidato libertario.
Luego de que Espert publicara el video en su cuenta de X, llegó la rápida respuesta del presidente: “El profe José Luis Espert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo. Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y, como todo ladrón, creen a otros de su misma condición. Fin”.
Durante la noche de jueves, el candidato a diputado nacional publicó un video de más de seis minutos dando su versión de los hechos: “A comienzos de 2019, Federico Machado me propuso presentar mi libro La sociedad cómplice en Viedma, su ciudad natal. Ofreció llevarme en su avión, acepté y se lo agradecí públicamente. Ese mismo año decidí involucrarme en política y me postulé como candidato presidencial. Nunca había participado de una elección y no tenía ni idea de cómo era el detrás de la escena de la política”.
“En ese momento, las ideas de la libertad, después de muchos años, volvían a sonar fuerte en Argentina y se me acercaron muchas personas. Federico Machado fue uno de ellas, al igual que quienes nos prestaron el sello electoral con el que competimos. Repito, Machado fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña de 2019. Además, Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista”, sentenció Espert sin recordar que esa empresa minera también está vinculada con el escándalo narco en el que está involucrado Fred Machado.
Con toda esta situación, La Libertad Avanza continúa con su campaña electoral para las elecciones legislativas, pero con un saldo negativo a la hora de realizar actos. Espert debió cancelar visitas a La Plata y San Isidro, pero acompañó al presidente cuando presentó las reformas del Código Penal en Ezeiza, aunque no fue enfocado por la transmisión oficial del evento.