Apps
Miércoles, 1 octubre 2025
Argentina
1 de octubre de 2025
ELECCIONES 2025

Son candidatos a diputados por la provincia de Buenos Aires pero no se pueden votar

En 10 de las 15 listas que competirán el 26 de octubre para llegar al Congreso Nacional hay al menos un postulante que no vota en territorio bonaerense. Algunos frentes son encabezados por dirigentes que nacieron en la Provincia pero sufragan en la Ciudad. Quiénes son los que no pueden elegirse a sí mismos.

Son candidatos a diputados por la provincia de Buenos Aires pero no se pueden votarSon candidatos a diputados por la provincia de Buenos Aires pero no se pueden votarSon candidatos a diputados por la provincia de Buenos Aires pero no se pueden votarSon candidatos a diputados por la provincia de Buenos Aires pero no se pueden votarSon candidatos a diputados por la provincia de Buenos Aires pero no se pueden votar
Compartir

Para las elecciones del 26 del 26 de octubre compiten 15 listas en la provincia de Buenos Aires, compuestas cada una por 35 candidatos titulares y 10 suplentes. La Tecla relevó los 525 postulantes y varios de ellos tienen domicilio en otra jurisdicción; por lo tanto, no podrán elegirse a ellos mismos. Excepto uno que sufraga en Córdoba, el resto lo hace en la Ciudad de Buenos Aires. No deja de llamar la atención, además, que entre los que votan en la Capital federal haya tres cabezas de listas.

La segunda candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza, detrás de José Luis Espert, es la reconocida actriz y vedette Karen Reichardt (su nombre de nacimiento es Karina Celia Vázquez Reichardt), quien nació en Banfield (Lomas de Zamora), pero su domicilio actual está en la Ciudad de Buenos Aires. Según el padrón, vota en el Instituto González Pecotche, en la calle Vidt del barrio de Palermo.

Son candidatos a diputados por la provincia de Buenos Aires pero no se pueden votar

También quien ocupa el casillero 14 em la nómina libertaria sufraga en la Capital Federal. Se trata de la actual legisladora porteña María Luisa González Estevarena, quien debe emitir su voto en la Escuela 21 (Angel Gallardo) de la calle Ayacucho, en Recoleta. Puede ser candidata por la provincia de Buenos Aires porque nació en Coronel Pringles.

También en Fuerza Patria aparecen candidatos que no se pueden votar a sí mismos. El peronismo aspira a ganar y como meta se fija colocar en el Congreso 19 diputados por la provincia de Buenos Aires; precisamente en ese casillero aparece Daniel Adolfo “El Tano” Catalano, secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (ATE -CABA), quien sufraga en el Instituto Santísimo Sacramento, en la calle Bacaray del barrio Vélez Sarsfield.  

Son candidatos a diputados por la provincia de Buenos Aires pero no se pueden votar

En el puesto 21 de la tira de legisladores de Fuerza Patria está Jorge Rivas, de origen socialista y de larga trayectoria política, que nació en Temperley (Lomas de Zamora), pero ahora tiene domicilio en la Capital y en esta oportunidad ejercerá su derecho al voto en una mesa colocada en la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), de la avenida Corrientes al 1700 del barrio San Nicolás. 

Juan Manuel López es uno de los mimados por Elisa Carrió y es el primer candidato por la Provincia de la Coalición Cívica ARI para renovar una banca que ahora ocupa por la Ciudad de Buenos Aires, donde además es apoderado del partido. López nació en Saladillo, pero está radicado en la Capital Federal y eso hace que deba sufragar en la Escuela 23 (Bernardino Rivadavia), ubicada sobre la calle Larrea, en recoleta.

Son candidatos a diputados por la provincia de Buenos Aires pero no se pueden votar

También en la tira de candidatos de la Coalición , pero muy atrás en el puesto 29, aparece Lucas Matías Agüero Lorenzo, quien está en el padrón de una mesa situada en la Escuela 9, Dr José Benjamín Zubiaur, de Villa Soldati. El establecimiento se encuentra en la calle Carlos Berg al 3.500.

María Eugenia Talerico, creadora de Potencia y primera candidata a diputada nacional por esa fuerza, es nacida en Colón. Sin embargo, su domicilio actual está en CABA y por ello el 26 de octubre deberá votar en una Boleta Única Papel donde no estará su foto ya que figura en una mesa de la Escuela Nacional de Bibliotecarios, en Agüero el 2500, Recoleta.

Son candidatos a diputados por la provincia de Buenos Aires pero no se pueden votar

En la misma lista de Potencia, pero en el otro extremo y sin chances de ingresar al Congreso, en el puesto 33 se encuentra Lorena Paola Gorosito, quien tiene como domicilio de votación el Instituto María Ana Mogas, en la calle Guaminí del porteño barrio de Mataderos.

El joven Licenciado en Administración de Empresas y urbanista Sixto Cristiani es el primer candidato de diputado nacional por la Provincia en la lista de Nuevos Aires, pero no podrá marcarse a sí mismo en la BUP, debido a que sufraga en la facultad de Derecho de la UBA, ubicada sobre la Avenida Figueroa Alcorta, en el barrio de la Recoleta de la Ciudad Autónoma.

La abogada María Silvina Green Asteazarán figura décima en la lista de la alianza Provincias Unidas, que encabeza Florencio Randazzo, y tampoco se podrá votar a sí misma, ya que está empadronada en la Escuela del Nuevo Sol, ubicada en Caballito, más precisamente en la calle Araoz Alfaro al 300.

El Movimiento Avanzada Socialista (MAS), que tiene como abanderada a Manuela Castañeira, también incluyó en la lista un candidato que vota en otro distrito. Con la particularidad que en este caso no lo hace en la Ciudad de Buenos Aires, sino en Córdoba. En efecto, Facundo Ariel Díaz, quien figura en el decimosegundo casillero de la grilla bonaerense está inscripto para votar en la Escuela Ejército Argentino, ubicada en el barrio Ituzaingó de la ciudad de Córdoba.

En el sexto lugar de la grilla del Frente Patriota Federal, que encabeza Alberto Samid, aparece Eliana Solange Ott, quien está habilitada para votar en la Escuela 14, Joaquín V. González, de la avenida Pedro Goyena al 1.000, en Caballito. Detrás de Ott se encuentra en la lista Diego Ariel Carlomagno, que sufragará el barrio de Liniers, en la Asociación de Fomento Santiago de Liniers, sito en la calle Caaguazu al 6.100. 

El partido Nuevo Buenos Aires, cuya figura principal es Santiago Cúneo, presenta en el quinto lugar a Ramón Garcés, habilitado para votar en la Escuela 4 (curiosamente bautizada como Provincia de Buenos Aires), de la calle Álvarez Thomas al 4400 del barrio de Villa Urquiza (CABA).

Por último, el partido Liber.Ar, que lleva en primer término a María Fernanda Tokumoto Eyler, tiene en el lugar 14 de la boleta a Mario Martín Basconcello, quien está habilitado para sufragar en el Campus Universitario de la UTN, de la calle Mozart al 2300 en la porteñísima Villa Lugano.   

Los 35 candidatos a diputados nacionales del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FIT-U), votan todos en mesas ubicadas en el territorio bonaerense.  Lo mismo sucede en Unión Federal, la alianza que lleva como primer candidato a Fernando Gray, y en el Movimiento Político Social y Cultural Proyecto Sur que encabeza Ricardo Alfonsín. Tampoco hay candidatos que sufraguen en otro distrito en la grilla de Propuesta Federal para el Cambio, liderada por Fernando Burlando; ni en Unión Liberal, el frente que lleva en primer término a Roberto Cachanosky.
 

OTRAS NOTAS

CAPACITACIÓN

Cómo votar, doblar la boleta y contar los votos con la Boleta Única Papel

En La Plata se realizó la capacitación para las organizaciones políticas con el fin de despejar dudas en torno a la implementación de la Boleta Única Papel. Recomendaciones, lapiceras y un esquema para que los votantes no se equivoquen a la hora de sufragar

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET