Apps
Viernes, 26 septiembre 2025
Argentina
26 de septiembre de 2025
MEDICIONES

Qué datos arrojó el Indec sobre la pobreza en la provincia de Buenos Aires

El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina publicó los datos de pobreza e indigencia durante el primer semestre del 2025. Al igual que en el resto del país, los índices son menores que en mediciones anteriores

Qué datos arrojó el Indec sobre la pobreza en la provincia de Buenos AiresQué datos arrojó el Indec sobre la pobreza en la provincia de Buenos AiresQué datos arrojó el Indec sobre la pobreza en la provincia de Buenos AiresQué datos arrojó el Indec sobre la pobreza en la provincia de Buenos Aires
Compartir

Pese a algunas críticas en torno a los resultados, el Indec dio a luz los datos de pobreza e indigencia durante el primer semestre del año y se vieron números parecidos a los que se publicaban durante la presidencia de Mauricio Macri. 

Según indica el estudio, en el total del país esa cifra significa que hay 15,05 millones de argentinos en contexto de pobreza y 3,39 millones en la indigencia. Si se toma el dato de diciembre de 2023, cuando asumió Javier Milei a la presidencia de la Nación, hay 4,48 millones de pobres y 2,29 millones de indigentes menos.

Tomando los datos que arrojó el Indec sobre la pobreza en el Gran Buenos Aires, también se sumó a la tendencia a la baja y mostraron números bastante menores respecto al segundo semestre del año pasado. Más aun si se toman los seis primeros meses del 2025, donde el porcentaje de pobreza superaba el 50%.

Qué datos arrojó el Indec sobre la pobreza en la provincia de Buenos Aires

En esa línea, en el Gran Buenos Aires el porcentaje de pobreza asciende a 35,3%, mientras que de indigencia suma 8,8%. Desde el pico del primer semestre de 2024, luego del salto devaluatorio del inicio de esta gestión, cuando la pobreza alcanzó a 24,9 millones de argentinos, 9,9 millones salieron de esa situación.

Pese a los números a la baja, el Área Metropolitana de Buenos Aires continúa como uno de los conglomerados urbanos con mayores índices de pobreza. Según el informe, en el Conurbano viven 13.109.295 de personas, de las cuales 4.626.948 son pobres y otros 1.154.878 se encuentran bajo la línea de la indigencia.

Qué datos arrojó el Indec sobre la pobreza en la provincia de Buenos Aires

Sacando el Gran Buenos Aires, otros distritos bonaerenses también tienen números de que encienden las alarmas tanto al gobierno provincial como al de los municipios. Uno de ellos es el Gran La Plata, que 331.287 personas están bajo la línea de la pobreza y otros 75.423 son indigentes.

Mar del Plata tampoco se queda atrás con 183.532 pobres y otras 43.088 personas atraviesan un contexto de indigencia. Completan la nómina la región de Bahía Blanca-Cerri con 75.714 personas pobres y San Nicolás con 69.079.

Qué datos arrojó el Indec sobre la pobreza en la provincia de Buenos Aires

Si comparamos el porcentaje de pobreza del primer semestre del 2025 con las dos mediciones anteriores del Indec, el número baja considerablemente. En el último informe, la pobreza en el Gran Buenos Aires alcanzó el 35.3%, mientras que en el último semestre del 2024 fue del 42.1%. 

El peor dato en las últimas mediciones fue durante el primer semestre del 2024, alcanzando un 59.7% de personas que se encuentran bajo la línea de la pobreza.
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Escrutinio definitivo: la justicia oficializó los resultados de las legislativas

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires dio a conocer los resultados definitivos de la última contienda bonaerense, donde Fuerza Patria se impuso con comodidad frente a La Libertad Avanza

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET