Apps
Viernes, 26 septiembre 2025
Argentina
26 de septiembre de 2025
HOLA, AXEL

A través de sus alcaldes, la UCR suma reclamos para el Presupuesto 2026

El jefe comunal de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, se reunió con el subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense, Néstor Álvarez, a quien pidió fondos para obras pluviales en la región. Antes, Érica Revilla, de General Arenales, mencionó incluir iniciativas viales en la Ley de Leyes para el próximo año.

A través de sus alcaldes, la UCR suma reclamos para el Presupuesto 2026A través de sus alcaldes, la UCR suma reclamos para el Presupuesto 2026
Compartir

Horas atrás, el intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, se reunió en la ciudad de La Plata con el subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, Néstor Álvarez, para analizar el panorama del distrito y la región, marcados por las inundaciones en vastos sectores de su territorio.

Junto con iniciativas como las de la Cuenca Hídrica del Río Salado, se abordó la posibilidad de incluir obras en materia de agua, cloacas y pluviales de ese distrito de la Cuarta Sección electoral.

Acompañando por el diputado provincial Valentín Miranda (UCR-Cambio Federal), el alcalde de la UCR también dejó su inquietud acerca de la necesidad de incluir fondos para proyectos hídricos en el Presupuesto 2026, que se debatirá próximamente en la Legislatura.

Recoulat se suma así a su par de General Arenales, la también radical Érica Revilla, quien mantuvo un encuentro con el administrador de Vialidad de la Provincia, Roni Caggiano, en el que transmitió la preocupación existente en el distrito, y en muchos otros de la región, por el deterioro de las rutas y caminos que conectan a las localidades.

A través de sus alcaldes, la UCR suma reclamos para el Presupuesto 2026

Como informó La Tecla.info, la jefa comunal boina blanca remarcó que el aumento del tránsito vehicular y el deterioro progresivo de los accesos requieren no solo mantenimiento permanente, sino también una planificación seria de repavimentación y consolidación de caminos rurales.

Además, la alcaldesa presentó propuestas vinculadas a la seguridad vial, con el objetivo de proteger a los vecinos que a diario utilizan esas vías.

En tal sentido, Revilla comentó: "Estuvimos con Roni conversando sobre el estado de las rutas de mi distrito. En esta oportunidad hablamos del estado de las Rutas Nº 65 y Nº50, que ambas fueron remodeladas y venimos a solicitar su mantenimiento”.

“Necesitamos que se contemple en el Presupuesto del próximo año una inversión real en nuestras rutas y accesos. No solo se trata de mejorar la transitabilidad, sino de garantizar la vida y la seguridad de quienes circulan por allí”, agregó.
 

OTRAS NOTAS

INFORME

Retenciones: quiénes fueron los grandes y pocos ganadores de la medida de Milei

El Gobierno eliminó de manera transitoria las retenciones a las exportaciones de granos, con un cupo de USD 7.000 millones. La medida duró apenas 48 horas y dejó un ahorro impositivo de casi USD 1.500 millones concentrado en un puñado de grandes empresas, mientras productores advierten que no hubo mejora real en sus ingresos.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET