Apps
Viernes, 26 septiembre 2025
Argentina
26 de septiembre de 2025
BOLETÍN OFICIAL

Kicillof avanza con la emisión de bonos provinciales para asegurar el financiamiento

El Ministerio de Economía oficializó la colocación de títulos en pesos que permitirán afrontar vencimientos y mantener en marcha obras e inversiones estratégicas. Los detalles

Kicillof avanza con la emisión de bonos provinciales para asegurar el financiamiento
Compartir

El Ministerio de Economía bonaerense oficializó la emisión de “Bonos en pesos a tasa variable” por hasta 30.000 millones de pesos de valor nominal, con fecha de emisión el 7 de agosto de 2025. La decisión quedó plasmada en la Resolución Nº 421 y busca regularizar atrasos de Tesorería, cancelar deudas y mejorar el perfil de vencimientos en un contexto de elevada presión financiera.

Según lo dispuesto, los títulos tendrán un plazo de dos años y vencerán en agosto de 2027. Contarán con un período de gracia de un año para el capital y se amortizarán en cuatro cuotas trimestrales, entre noviembre de 2026 y agosto de 2027. Los intereses se pagarán trimestralmente y estarán atados a la tasa Badlar de bancos privados, una referencia vinculada al costo de los depósitos mayoristas, lo que convierte a la colocación en un instrumento de rendimiento variable.

El Banco de la Provincia de Buenos Aires actuará como agente financiero y la Caja de Valores como depositaria de los títulos, que serán emitidos en formato global. Además, estarán garantizados con recursos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, lo que otorga mayor respaldo a los acreedores.

Desde la cartera económica remarcaron que la medida se inscribe en las facultades otorgadas por la Ley Nº 15.480, que autoriza al Ejecutivo provincial a tomar deuda por hasta el equivalente a USD 1.800 millones para refinanciar pasivos y atender necesidades de financiamiento. En ese marco, la Provincia ya había aprobado a comienzos de año la posibilidad de emitir hasta $500.000 millones en títulos de mediano y largo plazo.

Fuentes del Ministerio de Economía explicaron que la colocación de estos nuevos bonos tiene un doble objetivo: “Por un lado, regularizar obligaciones pendientes de Tesorería, garantizando la continuidad de los pagos; y por otro, ofrecer a los acreedores provinciales un mecanismo de cobro que preserve la estabilidad de sus actividades”.

La decisión también se vincula con la necesidad de sostener la ejecución de proyectos sociales, de inversión pública y obras ambientales. “La Provincia enfrenta un contexto financiero complejo, pero la prioridad es cumplir con sus compromisos sin afectar las políticas esenciales que requieren continuidad”, señalaron desde la cartera.

En paralelo, destacaron que el uso de instrumentos de deuda en pesos fortalece el mercado local y evita exponer a la Provincia a mayores riesgos cambiarios. “Son medidas que apuntan a mejorar el perfil de vencimientos y a dar previsibilidad a las cuentas públicas”, remarcaron.

OTRAS NOTAS

DESPLOME

El peronismo se entusiasma: a un mes de las elecciones, cae la imagen de Javier Milei

Las últimas encuestas muestran un deterioro en la imagen del Presidente y su gestión. Mientras tanto, Axel Kicillof y el peronismo capitalizan la caída del oficialismo y se perfilan con ventaja rumbo a las elecciones legislativas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET