25 de septiembre de 2025
MAL PERO NO TAN MAL
La Provincia se mantiene en la media nacional y solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria
La provincia de Buenos Aires se mantiene en el promedio nacional con apenas el 10% de estudiantes que terminan la secundaria en tiempo y forma. Si bien las trayectorias de los estudiantes mejoraron, esta caída se explica principalmente por un deterioro en los niveles de aprendizaje, particularmente en Matemática.

Una nueva medición volvió a poner en tela de juicio los resultados escolares en la educación bonaerense: sólo 10 de cada 100 estudiantes que comenzaron la primaria en 2013 lograron finalizar la secundaria en 2024 en tiempo y forma, es decir, sin repetir, sin abandonar y con el nivel esperado de desempeño en Matemática y Lengua. El dato surge del Índice de Resultados Escolares (IRE), elaborado por el Observatorio de Argentinos por la Educación con base en el Relevamiento Anual y las pruebas Aprender 2024.
El informe muestra un deterioro en el sistema educativo bonaerense: en 2022 la proporción era de 13 de cada 100 y en 2020 había sido de 16. La caída se explica principalmente por el desempeño en Matemática, donde apenas el 14,2% de los alumnos del último año alcanzó el nivel satisfactorio y ninguno llegó al nivel avanzado.
A diferencia de la crisis en Matemática, el rendimiento en Lengua presentó una leve mejora: en 2024, el 58% de los estudiantes bonaerenses logró el nivel esperado, frente al 57% de 2022.
Si bien el informe indica que en 19 de las 24 jurisdicciones del país mejoró la cantidad de alumnos que llegan al último año de la secundaria en tiempo esperado, Buenos Aires quedó alineada con el promedio nacional (10%), muy lejos del 23% alcanzado por la Ciudad de Buenos Aires o del 13% de Córdoba y Tierra del Fuego.
En el otro extremo, provincias como Chaco (3%) o Santiago del Estero, Misiones y Catamarca (todas con 4%) registraron los índices más bajos.