Apps
Sábado, 20 septiembre 2025
Argentina
20 de septiembre de 2025
AL CRUCE

“La gente vive peor”: el massismo le exigió una “reflexión” a la gestión libertaria

“El Presidente debe dejar de acelerar la destrucción y empezar a escuchar”, consideró la dirigente del Frente Renovador y senadora provincial electa, Malena Galmarini.

“La gente vive peor”: el massismo le exigió una “reflexión” a la gestión libertaria
Compartir

La senadora provincial electa por Fuerza Patria, Malena Galmarini, consideró que la derrota libertaria en las urnas significó “un freno a lo que estamos viviendo por parte del Ggobierno nacional”. 

“Así como el Presidente estaba eufórico cuando ganó la elección, ahora debería tener un tiempo de mayor reflexión. No de victimizarse ni de apretar el acelerador más a fondo, sino de escuchar lo que dice la gente”, puntualizó la líder del Frente Renovador.

En este sentido, consideró que el programa elegido “lo único que hace es destruir a las pequeñas y medianas empresas, destruir el trabajo registrado y pisar los salarios, lo que hace que la gente viva peor”.

“Se me ocurre lo de las universidades, pero no es lo único: las personas con discapacidad, los enfermos con cáncer, el Garrahan… no cuidar a quienes nos cuidan, no cuidar a quienes producen, a quienes ponen el hombro todos los días, marca un límite”, afirmó Galmarini en declaraciones a Radio Splendid.

Además, recordó que “a la provincia de Buenos Aires le deben 12.000 millones de dólares. Esa deuda no es con Kicillof, es con cada vecino y vecina que paga impuestos. No es para que se la lleven en una bolsa Toto Caputo y sus amigos, sino para garantizar salud, educación y seguridad”.

“El valor de cada banca hoy se ve más que nunca. La gente fue a votar y dijo ‘hasta acá’. Lo importante es que los diputados y senadores tengan valor, no precio. Por eso fueron tan importantes los rechazos a los vetos infames del Presidente”, anexó.

Por otra parte, puso de relieve que “el agua potable y las cloacas, junto con las vacunas, fueron los inventos que más extendieron la vida humana. Y hoy están todas las obras frenadas, incluso las que ya estaban licitadas y adjudicadas. Eso también es salud, eso también es calidad de vida”, remarcó.

Finalmente, destacó el rol de Sergio Massa como articulador del peronismo, pues “está puesto en sostener la unidad, en acercar posiciones y en ayudar a frenar esta ola de crueldad y resentimiento que expresa el Presidente y su equipo de gobierno”.

“La sociedad argentina tiene una esencia de solidaridad y de preocupación por el otro. El peronismo es parte de eso, pero también nuestra tradición religiosa y cultural. Por eso este modelo de ajuste brutal no entra en nuestra patria”, concluyó la extitular de AySA.

OTRAS NOTAS

“100 DíAS DE INJUSTICIA”

Unidad táctica en el peronismo y tensiones en la previa a la movilización por CFK

Mientras el kirchnerismo convoca una marcha para este sábado por los 100 días de detención domiciliaria de Cristina Kirchner, Fuerza Patria busca cohesionar fuerzas y dejar en suspenso las diferencias. Sin embargo, los interrogantes sobre el rol de Axel Kicillof, los liderazgos y la estrategia hacia las elecciones siguen vigentes.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET