Apps
Sábado, 20 septiembre 2025
Argentina
20 de septiembre de 2025
“100 DíAS DE INJUSTICIA”

Unidad táctica en el peronismo y tensiones en la previa a la movilización por CFK

Mientras el kirchnerismo convoca una marcha para este sábado por los 100 días de detención domiciliaria de Cristina Kirchner, Fuerza Patria busca cohesionar fuerzas y dejar en suspenso las diferencias. Sin embargo, los interrogantes sobre el rol de Axel Kicillof, los liderazgos y la estrategia hacia las elecciones siguen vigentes. Un nuevo "¡Che Milei!".

Unidad táctica en el peronismo y tensiones en la previa a la movilización por CFK
Compartir

Este sábado 20 de septiembre, el peronismo bonaerense tiene una cita simbólica: la movilización en el domicilio de Cristina Kirchner en San José 1111, en Constitución, bajo la consigna “Cristina Libre, 100 días de injusticia”. 

Tal como lo plantean los dirigentes del peronismo, se lo considera tanto una manifestación de respaldo ciudadano frente a la condena en la causa Vialidad como un gesto de unidad partidaria con vistas a las elecciones nacionales del 26 de octubre. 
 

Sin embargo, las tensiones de un pacto de convivencia forzada no cesan. Previo a la marcha, tuvo lugar una cumbre en Ensenada, organizada por Axel Kicillof, que reunió a los distintos sectores de Fuerza Patria: intendentes, legisladores, candidatos, movimientos sociales. 
En ese espacio, se renovaron los votos de un acuerdo de unidad: se acordó mantener la unidad al menos hasta las elecciones de octubre, dejando de lado las discrepancias públicas. El objetivo es claro, sostener fuerzas electorales y repetir o mejorar los resultados provinciales de septiembre. Se habló de un piso de votos, de lograr 19 diputados nacionales para Fuerza Patria. 

Si bien participa de los encuentros partidarios, su presencia en la movilización de este sábado (en San José 1111) aún no estaba confirmada de forma orgánica. Algunos sectores manifiestan que su asistencia será voluntaria. 

En tanto, se advierte un sometimiento discursivo mutuo: Cristina presionando para que Kicillof lo respalde públicamente, sobre todo en estos actos, y Kicillof buscando un equilibrio entre el compromiso partidario y el manejo de las tensiones internas. 

En la reunión de Ensenada se habló de Jorge Taiana como cabeza de la lista de diputados nacionales, pero los observadores notan que su rol trasciende lo administrativo: representa ese espacio que articula entre lo territorial, lo partidario y lo electoral, con la expectativa de convertirse en una figura central. 

Por otro lado, hay un riesgo de agotamiento de la unidad si no se concretan acciones. Varios intendentes expresan que hicieron un esfuerzo grande en la campaña de septiembre, y advierten que ese esfuerzo deberá ser recompensado con recursos o compromisos firmes para evitar deserciones o desánimo. 

En este contexto, “Argentina con Cristina” se consolida como lema de campaña, con la detención de Cristina como eje simbólico de denuncia y movilización. 
La mirada puesta en octubre no es solo para ganar, sino para superar en diputados lo hecho en la provincia de Buenos Aires, lo que implica afinar alianzas, coordinación de recursos y compromiso real de cada municipio. 

El peronismo en la Provincia de Buenos Aires se ve en una etapa de tensión controlada: una “unidad bajo presión”. Se están alineando los sectores para proyectar fuerza frente al oficialismo y para consolidar liderazgos internos, pero la cohesión está supeditada a compromisos prácticos, presencias visibles y resultados electorales.

El acto de este sábado servirá como prueba de fuego de la unidad tejida. Si la movilización por Cristina Kirchner logra congregar a todos los sectores con la fuerza deseada, esa unidad podrá traducirse en poder real hacia octubre. Si no, algunas de las diferencias que hoy se apagan “por necesidad” podrían encenderse de nuevo.

"¡Qué olor a default!"

En un texto publicado en redes sociales a 100 días de su arresto domiciliario, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó una fuerte crítica dirigida a Javier Milei y al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Al mencionar la venta de reservas del Banco Central y la solicitud reiterada de préstamos internacionales, señaló: “¡Qué olor a default!”.

El texto comienza con el ya clásico “¡Che Milei!”. Y continúa: “¡Que olor a default!… Te fumaste más de mil millones de dólares en apenas dos días, ‘economista experto en crecimiento con o sin dinero’”.

El posteo sigue: “¡Haceme el favor! Córtenla con el verso ese de ‘vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda’, que acá la única banda… es ‘LA BANDA DEL CARRY TRADE’ del ‘Toto’ Caputo que, por segunda vez, se están llevando puesto el país como hicieron primero con (Mauricio) Macri… ¡y ahora con vos, Milei!”.

La expresidenta dispara: “Dejá de tomarnos el pelo a los argentinos diciendo ‘estamos defendiendo el peso’, cuando vos bien sabés que están financiando la fuga a dólar barato (¡otra vez hermano!… y van…), con los le que pediste prestado al Fondo Monetario… más los que te dio el Banco Mundial, el BID y cuanto dólar pudiste manotear. ¿Y arriba anunciás que estás pidiendo otro préstamo a Estados Unidos?… ¡Pará hermano, que vamos a volar por los aires!”.

En su primera postdata del mensaje, Cristina destaca que “cada vez está más claro por qué estoy presa”. Sigue: “Fuimos Néstor (Kirchner) y quien suscribe, después de (Juan Domingo) Perón, los únicos que en sus gobiernos no sólo nunca le pidieron un préstamo al FMI, sino que en el 2005 le pagamos TODOS LOS DÓLARES que los gobiernos anteriores le habían pedido, endeudando al país”.

“Y por si fuera poco, entre 2005 y 2012, LE DEVOLVIMOS A TODOS LOS AHORRISTAS ARGENTINOS… TODOS LOS DÓLARES QUE LES HABÍAN ROBADO EN EL 2001, cuando (Domingo) Cavallo y (Federico) Sturzenegger (el del Blindaje y el Megacanje), le pusieron el famoso CORRALITO a todos los depósitos bancarios. En fin…”, afirma Cristina Fernández de Kirchner.

   

OTRAS NOTAS

REAPARICION

En un contexto complicado para el Gobierno, Macri vuelve al ruedo político 

En medio de una serie de derrotas políticas y una creciente tensión interna dentro del partido, el expresidente Mauricio Macri volverá a escena el próximo martes para respaldar públicamente a los candidatos del PRO. En tanto, el Gobierno sufre la sangría de reservas del Banco Central de la República Argentina.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET