19 de septiembre de 2025
SAN JOSÉ 1111
Muestra de unidad: el MDF convocó a marchar por los 100 días de prisión de CFK
El peronismo prepara una movilización masiva para este sábado en rechazo a la condena contra la expresidenta. El kicillofismo dirá presente y ya salió con la convocatoria por redes sociales

Próximo a cumplirse cien días de la confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la Causa Vialidad, el peronismo nacional prepara una masiva movilización al domicilio donde la expresidenta cumple con su prisión domiciliaria.
La cita será el próximo sábado 20 de septiembre a partir de las 15 horas, en la calle San José 1111 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se espera que una multitud le brinde su respaldo a la expresidenta y haya fuertes críticas al gobierno de Javier Milei.
Se espera que este sábado digan presente la mayoría de las tribus que componen Fuerza Patria, que en unidad se impusieron en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre y esperan realizar una buena elección en octubre. Para esta movilización, el Movimiento Derecho a Futuro (MDF), espacio político que conduce el gobernador bonaerense Axel Kicillof, también estará presente y tanto las redes oficiales del espacio como algunos dirigentes cercanos al mandatario comenzaron con la difusión de la movilización.
Esta convocatoria se da luego del encuentro realizado en el camping SOSBA de Ensenada, donde Axel Kicillof fue uno de los oradores ante 200 dirigentes del peronismo bonaerense, para seguir insistiendo con la unidad y para profundizar la militancia de la boleta de Fuerza Patria, encabezada por Jorge Taiana, Jimena López y Juan Grabois.
Este sábado se cumplirán cien días de que Cristina Fernández de Kirchner esté en prisión domiciliaria, luego de la condena recibida en el marco de la Causa Vialidad, donde deberá estar seis años en su domicilio, además de la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. Pese a la interna dentro del peronismo, todos los sectores destacaron que la propia Cristina Kirchner fue un artífice necesario para lograr la lista de unidad y ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Esta movilización se da también luego del fallo de la Cámara Nacional Electoral que le impide a la expresidenta votar en estas elecciones legislativas. La CNE revocó el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas de octubre. La ex presidenta de la Nación está impedida de ejercer ese derecho por su condena en la causa Vialidad, por la que no podrá concurrir a las urnas.
Otro revés que sufrió la expresidenta en los últimos días es que, debido a la exclusión en el padrón electoral, la expresidenta dejó de ser presidenta del Partido Justicialista. Es porque la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos -que recibió junto con la pena de seis años de prisión- implica que será excluida del padrón electoral y ese es uno de los requisitos que la ley de partidos políticos establece para ejercer cargos partidarios.
Se espera que este sábado las calles porteñas estén colmadas de militancia peronista, donde seguramente la expresidenta enviará un mensaje grabado a los presentes y saldrá al balcón a saludar.