10 de septiembre de 2025
PASE DE FACTURA
Bronca en el peronismo con Pulti: lo culpan por la derrota en Mar del Plata y piden que asuma como concejal
Fuerza Patria quedó segundo en la pelea legislativa en la Quinta Sección y fue derrotado por La Libertad Avanza. Hay voces que cuestionan al exintendente por ir con boleta corta en General Pueyrredon y evitar un histórico triunfo del justicialismo.

Desde distintos sectores del peronismo bonaerense expresaron su malestar hacia el actual diputado provincial, Gustavo Pulti, por su accionar en la última elección en General Pueyrredon y la Quinta Sección. El exintendente optó por competir con boleta corta y no formar parte del armado de Fuerza Patria. Por ese motivo, aseguran que debilitó al espacio y evitó un resultado histórico en un distrito adverso y en el que finalmente se impuso La Libertad Avanza (LLA).
Los datos del escrutinio provisorio en el municipio de Mar del Plata registraron un triunfo para los libertarios con 125.280 votos (38.14%) alcanzados por la papeleta que encabezó Fernando Muro. En segundo lugar, quedó Fuerza Patria con 67.083 votos (20.42%) que llevaba como candidata a Mariana Cuesta y en tercer puesto se ubicó Pulti con Acción Marplatense con 62.712 votos (19.09%). La sumatoria de sufragios de ambos espacios llevan a 129.795 y -si se suma de manera líneal- hubieran conseguido un batacazo.
En tanto, a nivel seccional, el intendente Montenegro se quedó con la victoria al conseguir 279.811 votos (42.04%) mientras que Fernanda Raverta cosechó 249.374 votos (37.47%). Así, de los cinco senadores provinciales, 3 quedaron para LLA y 2 para FP.
Las críticas apuntan a que los votos conseguidos por la boleta de Pulti fueron determinantes para que el peronismo no lograra imponerse a Guillermo Montenegro. La derrota, señalan, significó desperdiciar una oportunidad única en un territorio considerado clave dentro del esquema electoral de la provincia de Buenos Aires.
Además, algunas voces del peronismo bonaerense remarcaron que la falta de arrastre de la boleta del exalcalde impactó de manera directa en la elección seccional. Esa situación impidió que ingresara al Senado bonaerense María Laura García, referente del Frente Renovador que responde a Sergio Massa, lo que acrecentó la tensión dentro de las filas del oficialismo.
Las voces internas describen la jugada como “caprichosa y mezquina”, al no contemplar el “esfuerzo realizado para alcanzar una lista de unidad”. Según afirman, el accionar de Pulti se desmarcó de la estrategia general del peronismo y abrió una grieta en un momento donde la cohesión resultaba clave.
En ese sentido, hay quienes apuntaron al propio Gobernador y fueron al hueso al sostener que Pulti los convenció de que su boleta iba a derrotar a los candidatos de la lista que lideraba Raverta. “Si realmente busca ejercer la conducción del espacio, debería encarar a Pulti y marcarle las consecuencias políticas de su accionar, que incluyeron enfrentamientos con La Cámpora y con el massismo”, sentenciaron.
“Nos llevaste a romper la unidad, a enfrentar a La Cámpora y a Massa, y nos hiciste perder, así que ahora asumí tu banca de concejal”, es la frase que dirigentes señalan como la que debería transmitirle el Gobierno bonaerense a al actual diputado, aún con dos años más de mandato.
En caso de que el legislador provincial decida asumir la banca de concejal por la que fue elegido en General Pueyrredon abre una vacante en la Legislatura. En ese caso, debería ocupar su lugar José "Cote" Rossi, quien recientemente fue electo edil en Chascomús.