Apps
Martes, 9 septiembre 2025
Argentina
9 de septiembre de 2025
FOTOS, AUDIOS Y VIDEOS FALSOS

Grave tendencia: los “fakes” son cada vez más protagonistas de la política

La circulación de un audio falso de Julio Zamora se sumó a la difusión de videos de Milei y Kicillof hechos con IA y a la foto trucada compartida por el Presidente sobre el acto de Moreno. El engaño digital llegó para quedarse.

Grave tendencia: los “fakes” son cada vez más protagonistas de la políticaGrave tendencia: los “fakes” son cada vez más protagonistas de la política
Compartir

“No saben hacer política de otra forma que no sea opaca y sucia”, dijo el intendente de Tigre, Julio Zamora, a propósito de la difusión de un audio falso en el que se lo oye (en realidad no es él) criticando al exgobernador cordobés Juan Schiaretti luego de la derrota en las elecciones del domingo pasado, en las que el tigrense fue candidato a senador provincial.

Zamora denunció la circulación de este audio, en el que supuestamente llama “mufa” a Schiaretti y le atribuye ser “la cara de la derrota”.
 

Fue la última manifestación de una tendencia preocupante que ya afectó a referentes de todos los principales frentes que compitieron en los comicios y que se expresó en todos los formatos, ya que antes y después de la elección se difundieron fotos, audios y videos fake, realizados con la ayuda de sistemas de inteligencia artificial (IA).

Un antecedente notable fue la difusión de un video falso del expresidente y líder del PRO Mauricio Macri en las horas previas a la elección de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Era de mala factura, pero logró engañar a mucha gente. En el video se veía a Macri anunciando, supuestamente, que la primera candidata a legisladora porteña por el partido amarillo, Silvia Lospennato, se bajaba de la contienda y que el PRO apoyaba al aspirante libertario Manuel Adorni.

Tras el cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, que se realizó en un club de Moreno, el propio presidente de la Nación, Javier Milei, compartió en redes sociales una fotografía manipulada del acto que mostraba a mucha más gente que la que en realidad había concurrido.

Grave tendencia: los “fakes” son cada vez más protagonistas de la política

El propio Milei fue víctima de una manipulación digital cuando alguien creó y puso a circular por Internet un video en el que parece pronunciar un mensaje de campaña en el que pide que la gente vote al espacio libertario “para que los jubilados sigan eligiendo entre comer y tomar sus medicamentos, para sacarles las sillas de ruedas a los discapacitados y para que los niños del Garrahan dejen de robarle recursos a los argentinos”.

También el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sufrió en carne propia la utilización de la IA para crear videos fake, ya que, a semejanza de lo que ocurrió con Milei, antes de las elecciones rodó por las redes un supuesto video de campaña en el que el mandatario bonaerense llama a votar al peronismo diciendo: “Si querés que vuelva la inflación descontrolada, si querés que te aumenten los impuestos, si querés destruir el superávit fiscal, por ende, tu futuro, si querés que haya más pobres y convertirte en uno y si querés seguir sucumbido (sic) en un baño de sangre como es la provincia, votá por Fuerza Patria”.
 

OTRAS NOTAS

REORGANIZACIÓN

Tras la derrota, Milei reunió a dirigentes bonaerenses y sostendrá el rumbo económico

El presidente encabezó dos reuniones durante la jornada luego del traspié en las elecciones bonaerenses del domingo pasado. Presencia de dirigentes amarillos y legisladores bonaerenses electos.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET